INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 7 Diciembre, 2023

CMPC inauguró Parque Bosque Vivo Junquillar en Angol

El alcalde Enrique Neira calificó el proyecto como un regalo tremendamente hermoso para la comuna

Neimar Claret Andrade

Durante la jornada de este viernes 10 de noviembre, CMPC inauguró en el sector Las Acequias de Angol, a sólo 3.5 kilómetros de la Plaza 7 Fundaciones, el Parque Bosque Vivo Junquillar, que consta de alrededor de 500 hectáreas de bosque con senderos para mountain bike y trekking, para beneficio de la comuna y los habitantes de las ciudades aledañas.

Tras el corte de cinta que se llevó a cabo en la torre mirador del parque, ubicada en uno de los puntos más altos de Angol, el alcalde de la comuna, Enrique Neira, agradeció “a toda la planta de directivos de la CMPC que hoy día nos ha traído un regalo tremendamente hermoso para la comuna de Angol, este parque Junquillar que sabemos lo que va a significar para nuestros deportistas, especialmente de la especialidad del mountain bike, del trail y decir solamente que estamos muy agradecidos”.

“Yo siempre digo —agregó— que cuando se hace carne esta alianza estratégica entre el servicio público y privado, siempre se obtienen buenos resultados, de tal manera que hoy día estamos siendo partícipes de la inauguración de una obra hermosa, donde 100 % ha sido financiado por la empresa CMPC y que va a beneficiar a muchos deportistas, tanto en nuestra comuna como de todos los que vienen a las distintas actividades y campeonatos que se realizan acá; sólo palabras de agradecimiento, esperar en Dios, que esto sepamos cuidarlo, porque esto es un paraíso”.

Por su parte, Guillermo Turner, gerente de Asuntos Corporativos de CMPC manifestó que “estamos poniendo a disposición de la comunidad de Angol y de todas las ciudades y los municipios de alrededor, un parque de cerca de 500 hectáreas, donde las personas van a poder disfrutar, conocer y vivir la experiencia de compartir espacios comunes entre sectores que son productivos, sectores que son de conservación y sectores que son de restauración”.

“La idea —aseguró— es que vengan los deportistas, aunque los deportistas ya conocían lo que era Junquillar y eso también es un trabajo que se ha hecho junto con Outlet, que nos ayuda en la administración y en la generación de este parque, que fue recoger los conocimientos y la experiencia de ellos mismos, los ciclistas, la gente que le gusta correr y pasear que ya conocía esto y que nos ayudaron mucho en determinar cuáles eran los mejores senderos, cuáles eran los mejores espacios donde se podían practicar estos deportes”.

Turner agregó que el hecho de que el proyecto se haya desarrollado en una comunidad muy integrada como es Las Acequias, “es muy importante para el desarrollo de lo que es este proyecto de bosque vivo que tiene CMPC, que no es otra cosa que abrir los bosques para aprovechar lo que se llaman los servicios ecosistémicos del bosque y un servicio del bosque, por supuesto, que es la producción, el mundo necesita madera para construir un montón de cosas, pero también la madera y la producción pueden convivir con la restauración, con la conservación y con la práctica del deporte, el salir a caminar, el recorrer el bosque, vivir lo natural, como decimos”.

También indicó que el disfrute del Parque Junquillar es gratuito para la ciudadanía. “Este parque es totalmente abierto, al igual que todos los parques bosque vivo CMPC”.

Finalmente Diego Pereira, socio fundador de Outlet, empresa que se encargó del desarrollo del proyecto del parque, detalló que Junquillar tiene 12 senderos de bicicleta y 3 de trekking de diferentes niveles; además hay un sector de juegos para niños, mesas de picnic, entre otras cosas, que se corresponden con la primera etapa, pues la segunda considera un centro de visitantes, la cafetería y baños.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Tenimesistas collipullenses triunfan en Traiguén
Club de vóleibol Llufken organizó campeonato de aniversario
Liceo Industrial y Liceo Las Araucarias se coronaron campeones de la 1° “Copa Reactivación Educativa”
La Araucanía suma dos medallas de oro al Team ParaChile