Neimar Claret Andrade
La Asociación Gremial de Agricultores Unidos emitió un comunicado en el que expresaron su solidaridad y apoyo para los productores agrícolas que han sido afectados por las intensas lluvias que han caído incesantemente por casi dos semanas sobre el sur y centro del país e hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que vaya en ayuda, cuanto antes, de los productores y ciudadanos que han sufrido por esto.
“Respecto a los últimos acontecimientos climáticos que están afectando a la zona centro y sur del país —indicaron en la misiva pública— como Asociación Gremial de Agricultores Unidos expresamos nuestra solidaridad y apoyo para quienes en estos momentos se encuentran pasando un difícil momento”.
Asimismo señalaron que “la agricultura es el pilar fundamental de la economía de muchas familias que viven de la tierra, las cuales han sido afectadas por crecidas de ríos, anegamientos de sus campos, desprendimientos de tierra que han destruido casas y rutas cortadas. Si bien nuestro país en su historia ha pasado por situaciones similares, estas situaciones se crean cuando estas lluvias caen intensamente en períodos de tiempo muy acotados y la tierra no es resiliente frente a esta exigencia de la naturaleza”.
La Asociación Gremial de Agricultores Unidos indicó, además, en su comunicado, que “en estos momentos tenemos campos anegados, pérdida de siembras anuales, hortalizas y maíz bajo el agua, galpones inundados, terrenos de pastoreo anegados, silos con peligro de inundación entre varias otras situaciones que requieren atención inmediata de las autoridades”.
“Es por esta razón —agregaron— que hemos realizado las consultas al gobierno central el cual nos comunica que aquellos agricultores que pertenecen a algún programa del Estado, por ejemplo, INDAP, deben avisar en sus respectivas áreas con sus ejecutivos y los que no pertenecen a ningún programa acercarse lo antes posible a la unidades de desarrollo económico local (UDEL) para informar su situación”.
Finalmente desde la organización gremial hicieron un llamado al gobierno a apoyar a los ciudadanos y agricultores afectados por las lluvias, lo antes posible, puesto que lo ocurrido dificulta en gran medida la actividad agrícola y genera millones de pesos en daños y, en algunas ocasiones que no esperan que sucedan, vidas humanas y de sus animales.
“Por esta razón —agregaron— se hace necesario poder realizar un catastro regional y nacional con información concreta del número de afectados, dirigiendo la ayuda dependiendo de las necesidades productivas de cada sector, para que este refuerzo tenga el impacto que se necesita y no pase a ser sólo palabras. Mencionar también que este gremio tiene abierto su correo y su WhatsApp para poder ayudar a canalizar cualquier tipo de ayuda que nuestros asociados y no asociados puedan necesitar”.

