INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Vie 22 Septiembre, 2023

Ponen en marcha programa de fortalecimiento agroproductivo en Malleco

Los fondos serán distribuidos, bajo postulación, entre 154 iniciativas de las comunas de Victoria, Ercilla, Collipulli, Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén

Redacción

Con la finalidad de ir en apoyo de los pequeños productores agrícolas indígenas y no indígenas, y de acuerdo a los compromisos regionales surgidos en el Plan de Desarrollo Territorial “Entre los Andes y Nahuelbuta, por más Esperanza y Oportunidades” en el territorio denominado como zona de rezago, es que el Gobierno Regional inició un plan de fortalecimiento en el ámbito agroproductivo para las comunas de Victoria, Ercilla, Collipulli, Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén.

La información fue dada a conocer por el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, quien explicó que la iniciativa tiene como finalidad entregar recursos a 154 iniciativas de emprendedores y organizaciones “para así mejorar las capacidades nuestros agricultores mapuches y no mapuches de estas 7 comunas, así como también el fortalecimiento técnico. La idea es fortalecer, cambiar su dinámica productiva y todo lo que tenemos hoy con la diversificación de la agricultura. Como Gobierno Regional nos ponemos a trabajar en un convenio con la Universidad Autónoma en esta zona de rezago y en un trabajo muy vinculado también con municipalidades”.

Por su parte, Gastón Mella, alcalde de Los Sauces, señaló que “desde el territorio hace mucho tiempo estamos apostando por la reconversión de la pequeña agricultura de subsistencia a un tema netamente frutícola, pues el clima nos ayuda mucho y este programa nos ayuda mucho, sobre todo a aquellos pequeños agricultores que no son parte de programas que ya están en ejecución”.

Este trabajo será ejecutado en terreno por la Universidad Autónoma de Chile, ante lo cual el director corporativo de Vinculación con el Medio, Humberto Salas, manifestó “para nuestra universidad es muy importante vincularnos con estos territorios donde hoy existe una necesidad real de poder surgir para que los pequeños emprendedores puedan tener mayores oportunidades. Es por esto que los convenios con el Gobierno Regional han sido muy productivos para nuestra universidad”. Este programa distribuirá 916 millones de pesos en 154 iniciativas de las 7 comunas beneficiadas y podrán postular de forma individual o asociativa todos quienes desarrollen actividades vinculada a cereales, frutales, hortalizas/chacarería, agroelaborados, producción animal, turismo/artesanía, flores, apicultura y silvicultura.

Para postular, los interesados podrán acceder al banner publicado en www.uautonoma.cl y en https://agroproductivozran.cl/ donde podrán encontrar toda la información necesaria para postular.El fondo cierra su proceso de postulación el 16 de diciembre a las 15:00 horas.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

IMG-20230920-WA0010
Edición 11.001 jueves 21 de septiembre de 2023

Suplemento

aniversario 113portada
Edición Especial 113° Aniversario Las Noticias de Malleco

Noticias Relacionadas

Ventas Minoristas en La Araucanía acumulan 15 meses de caída
Ranking de libertad económica: Chile desciende nuevamente
SAGO y Consorcio Papa Chile proyectan escasez hasta diciembre
Regreso a clases el lunes: Colegio de Profesores finalizó a regañadientes el paro