EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Lun 16 Junio, 2025

SOFO desmiente colusión con respecto al precio de las papas

El secretario ejecutivo de la organización, Andreas Köbrich, aseguró que el costo de este y otros productos, se basa en la oferta y la demanda de un mercado transparente

Neimar Claret Andrade

Luego de las informaciones generadas sobre el alza del precio de la papa según las cuales había una especie de colusión para incrementar el valor de este alimento tan esencial en las mesas chilenas, la Sociedad de Fomento Agrícola (SOFO A.G.) desmintió las acusaciones y las calificó de falsas.

El secretario ejecutivo de la organización, Andreas Köbrich, manifestó que “los precios de las hortalizas y de algunos productos como justamente las papas, se fijan, básicamente, en un mercado transparente en Chile, que son los mercados de abasto donde llegan los productores a comercializar sus productos, esto es, esencialmente, el mercado Lo Valledor, la Vega Central y otros mercados que existen a lo largo del país”.

“De esa forma —agregó— el aumento del precio, particularmente en el precio de la papa, se debe, principalmente a nuestro entender, por una baja importante observada durante la última temporada de siembra, vale decir, en nuestras palabras, simplemente la producción de papas en Chile ha sido mucho menor a la de años anteriores”.

En ese sentido, Köbrich aseguró que esta situación ya se había advertido durante el pasado mes de abril en el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de Odepa que hacían ver la importante disminución en la superficie sembrada de papa, lo que redundaría en una menor cantidad de papas cosechadas.

Recalcó que los precios de los productos son variables cuando se fijan en mercados transparentes donde operan la oferta y la demanda.

“El llamado puede ser simplemente —dijo el representante de SOFO— a que se vayan viendo dónde abastecerse, siempre hay lugares en donde hay un abastecimiento que puede ser un poco más barato y efectivamente es una situación difícil para nuestro país que somos importantes consumidores de papa fresca”.

Finalmente desde SOFO indicaron que esta alza puede ser acotada y temporal, dependiendo del comportamiento del mercado.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11346 Portada
Edición 11346 sábado 14 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Llaman a tomar precauciones para evitar afectación de producción de alimentos
FNE respondió al Congreso Nacional por caso de la avena: Aquí no pasa nada
Programa de Fortalecimiento de Proveedores de CMPC concluye su cuarta edición
Creció el desempleo en Chile: 0,3 % en 12 meses