INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 7 Diciembre, 2023

Tasa de desempleo regional disminuyó 0,1 % en 12 meses

Según el informe del INE correspondiente al trimestre móvil julio-septiembre de 2023

NCA

Según el informe publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas, la medición correspondiente al trimestre móvil julio-septiembre, marcó una leve disminución de 0,1 puntos porcentuales, manteniendo a La Araucanía en el séptimo lugar a nivel país, por segundo trimestre consecutivo.

En este contexto, la seremi subrogante del Trabajo y Previsión Social, Carolina Ojeda, explicó que “estas cifras nos muestran una estabilización del mercado laboral, con una variación muy poco significativa en relación con las que se venían dando tras las primeras mediciones post pandemia”.

Es importante destacar que la IX región se mantiene por debajo de la media nacional, que alcanzó 8,9 %, mostrando, además, un importante crecimiento de las personas ocupadas que se refleja en casi 13.000 personas más que hace un año.

La seremi Ojeda comentó que “podemos constatar que la informalidad tuvo un pequeño retroceso de 0,4%, es decir, 542 personas menos que en 2022, lo que a pesar de no ser tan significativo, nos entrega una buena señal en cuanto a un aspecto que representa para nosotros una preocupación permanente. Al contrario, los empleos formales aumentaron en 3,2 %, lo que se traduce en 12 mil 462 puestos de trabajo”.

En este mismo contexto, el seremi de Hacienda Ronald Kliebs destacó que “instrumentos como el Fogape, que han ido en apoyo de las empresas, estimulan el empleo formal, lo que comienza a verse reflejado en lo relativo al estancamiento de la informalidad. Si bien no es una variación significativa, es importante ir avanzando en este aspecto. Esto viene de la mano con el aumento de personas ocupadas en los sectores de administración pública y comercio, este último incorporando más de 5.000 personas a los puestos de trabajo”.

Finalmente la seremi (s) del Trabajo, señaló que “respecto a los indicadores prepandemia, nos estamos acercando a ellos, pero aún falta recuperar cerca de 35.000 puestos de trabajo. Tras esta medición podemos constatar que hoy tenemos una recuperación de 89,8 % de empleos en hombres y 95.3 % en mujeres. En cuanto a la fuerza de trabajo, es decir, las personas que están trabajando o en la búsqueda de un empleo, esta registró un aumento 13.591 personas más en un año, de las cuales 12.920 personas más están ocupadas y 671 personas continúan en la búsqueda de un empleo”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Anuncian 13 ramas productivas Pyme con foco regional para impulsar el desarrollo
Línea 2 de Angol subió su pasaje a $1.000
Los Sauces ya cuenta con su primera sucursal de BancoEstado
Apenas 0,3 % subió actividad económica desde octubre