Neimar Claret Andrade
Un grupo de profesores de Angol se plegó, este miércoles 26 de julio, al paro de advertencia convocado por el Colegio de Profesores a nivel nacional y de acuerdo con el gremio en la capital provincial, la manifestación fue acatada por 80 % de los docentes, pues los que laboran en las Escuelas Nahuelbuta y Hermanos Carrera no participaron.
Los docentes angolinos se reunieron en una asamblea en el Teatro Municipal en donde discutieron las peticiones que le están haciendo al Gobierno a escala nacional y local, tras lo cual partieron hacia el frontis de la Delegación Presidencial Provincial en donde hicieron algunas presentaciones artísticas y discursos, para luego marchar en torno a la Plaza de Armas de la capital provincial.
El presidente del Colegio de Profesores en Angol, Roberto Fontecilla Aravena, manifestó “el balance del paro desde el punto de vista de la participación de los colegas es, obviamente positivo, hay solamente dos establecimientos educacionales urbanos que, por razones de organización interna que no tienen delegados gremiales, no se han sumado a la movilización”.
Entre las peticiones que el Colegio de Profesores le está haciendo al Gobierno están la reparación de la deuda histórica, un plan concreto para enfrentar la violencia escolar, pago de bonos de retiro atrasados, solución a los servicios locales de educación pública, cambio del modelo de financiamiento de la educación, finalización del agobio laboral docente, revisión de la jornada escolar completa y pago de la mención a profesoras diferenciales y de párvulos.
Fontecilla detalló que a nivel local la solicitud más sentida es la que tiene que ver con la violencia en contra de profesores por parte de estudiantes y apoderados que, luego de la pandemia, se ha recrudecido, “lo que hace que muchos colegas se sientan vulnerados; nosotros hicimos una encuesta al respecto y nos damos cuenta de que 70 % de los docentes que denuncian este tipo de problemas son mujeres”.
Finalmente dijo que el de ayer fue un paro de advertencia y que si el Gobierno no da una respuesta satisfactoria, volverán a pararse la próxima semana, el 2 y 3 de agosto.