ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Sáb 15 Marzo, 2025

CMPC y Duoc UC inician programa de formación dual en plantas de la empresa

Primera generación de estudiantes en tener clases en las plantas de Laja y Santa Fe, en Nacimiento; y Pacífico, en Angol

Con el objetivo de acercar a la comunidad de la región del Biobío a ofertas de educación superior y tras meses de planificación e inducciones, esta semana se dio el puntapié inicial al programa de formación dual que desarrollan Campus Nacimiento CMPC Duoc UC y CMPC.

El comienzo de las 72 horas de talleres prácticos de 43 alumnos que están cursando su segundo semestre en las carreras de Técnico en Electricidad y Automatización Industrial y de Técnico en Mantenimiento Electromecánico iniciaron con actividades de bienvenida en las plantas Santa Fe, Laja, en Biobío; y Pacífico, en La Araucanía, las cuales fueron especialmente equipadas para recibir a los estudiantes.Así, a contar del 22 de agosto, los alumnos serán separados en cuatro grupos para que realicen su proceso de aprendizaje práctico de forma coordinada en cada una de las plantas hasta culminar el año. Proceso en el que estarán bajo la supervisión y orientación de 32 trabajadores del área de mantenimiento de CMPC, quienes fueron capacitados y de forma voluntaria cumplirán el rol de tutores a lo largo de todo el programa.

Asimismo, los tutores también contarán con el apoyo de 25 maestros guías, quienes serán los responsables de darle continuidad al proceso formativo. Esto, para que los estudiantes de Campus Nacimiento CMPC Duoc UC egresen y salgan al mundo laboral con la ventaja de haber podido complementar la teoría aprendida en las aulas, con la práctica que da el aprender trabajando en terreno, junto a gente capacitada y en espacios especialmente equipados para ello. La oportunidad es evaluada de forma positiva por los alumnos.

Diego Troncoso, estudiante de técnico en mantenimiento en electromecánica, valoró la acogida que los trabajadores de CMPC le entregaron a él y sus compañeros en su primera visita a las plantas. Troncoso agregó que lo que espera de los tutores “es adquirir sus conocimientos y capacidades y conocer a más gente que pueda contar cómo ha sido su experiencia laboral, ya que las actividades prácticas son una buena manera de aprender más y tener así un mejor futuro”.

En la misma línea, Patricio Vergara, estudiante de técnico en mantenimiento en electromecánica, calificó la formación dual como “una buena experiencia, porque aprendes más estando dentro de la misma área en donde llegarás a trabajar en los próximos años. Uno se alimenta de los conocimientos de los tutores; ellos llevan años aquí y nos pueden enseñar muchas cosas que nosotros no sabemos”. Algo que fue ratificado por el tutor y mecánico de área en la planta Santa Fe, Jorge Salazar, quien señaló que “somos hartos tutores y de diferentes especialidades que tenemos ganas de enseñar a los estudiantes lo que sabemos. Se ve que los alumnos andan con harto entusiasmo y que ya tienen ganas de empezar a usar y operar los equipos de trabajo”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11297 Portada
Edición 11297 sábado 15 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Dieron el vamos al año escolar 2025 en la comuna de Angol
Revisarán títulos de los funcionarios municipales de Renaico por falsificación de trabajadora del DAEM
En el sector La Unión vivieron la experiencia de observar las estrellas con telescopios
Abrirán período para que docentes se inscriban en la lista para el pago de la deuda histórica