ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mar 14 Enero, 2025

Cobertura del Programa Rescate Lector Remoto se amplía a niños de sectores apartados

Esto a través de las oportunidades que les está dando AraucaníAprende a futuros profesionales para que hagan sus prácticas

Cinthya Covarrubias

Contribuir al fortalecimiento de la sociedad y de quienes aportan a ella desde su profesión, es el compromiso que Fundación AraucaníAprende e el Instituto Superior de Artes y Ciencias de la Comunicación (IACC), adquirieron a través del convenio de colaboración que suscribieron, el que permite que estudiantes de cuarto año de Psicopedagogía realicen su práctica profesional en la Fundación, apoyando la ejecución del Programa Rescate Lector.

“Para Fundación AraucaníAprende el establecimiento de convenios de colaboración con instituciones es una de nuestras principales áreas de desarrollo, pues comprendemos que podemos aprender mucho de otras organizaciones y, al mismo tiempo, dada nuestra amplia experiencia en la realidad educativa nacional, aportar mucho a la formación de los jóvenes educadores”, afirmó Carlos Dreves, director ejecutivo de Fundación AraucaníAprende.

Para las estudiantes de IACC —quienes cursan sus estudios profesionales en modalidad 100 % online— concretar su período de práctica siendo parte del equipo Rescate Lector Remoto, ha sido la oportunidad para desarrollar sus competencias y vincularse con la realidad educativa de 87 niños y sus familias, por lo que la posibilidad concreta de acceder online en Fundación AraucaníAprende a pasantías, prácticas intermedias, laborales y profesionales se vincula a sus programas de estudios y al interés de la casa de estudios por ser parte del fortalecimiento de la educación. “Hoy, instituciones como la Fundación AraucaníAprende están marcando un gran hito en la vida de aquellas familias que tienen mayores dificultades en el acceso a la educación de calidad. Se está haciendo cargo de una tremenda necesidad que existe a nivel nacional, ´el acceso a la lectura´, por ello, este convenio de colaboración nos permite sentirnos parte de la solución de aquellas demandas sociales y educacionales que siguen existiendo fuertemente en nuestro país”, explicó Evelyn Carreño, jefe disciplinar del Área de Educación de IACC.

Es importante señalar que, de acuerdo a los requerimientos de IACC, cada una de sus estudiantes debe cumplir con 450 horas efectivas de práctica profesional, las que en la Fundación han sido empleadas para que las fututas profesionales se integren al equipo Rescate Lector Remoto, realizando sesiones virtuales de apoyo al aprendizaje lector, acción formativa que ha sido evaluada positivamente por el equipo de coordinadoras de las Fundaciones María José Reyes Moore, Isla Tenglo y CMPC, que trabajan en alianza con AraucaníAprende para fortalecer el alcance del programa y llegar a los hogares de más niños con la enseñanza de la lectura.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11262 Portada corregida
Edición 11262 martes 14 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Se instaló nuevo jefe provincial de Educación de Malleco
Desarrollo Social da visto bueno para renovar infraestructura de la Escuela Miguel Huentelen de Collipulli
Con Jornada “Tejiendo Redes de Salud Mental” cierra el año el Centro de Atención Psicológica de la UNAP
Con gran presencia del estudiantado se efectuó la II Jornada de Urgencias y Emergencias en Salud