INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Sáb 3 Junio, 2023

Colegios de Victoria y Collipulli participaron en encuentro de Red de Escuelas Líderes

La idea fue intercambiar experiencias y prácticas pedagógicas innovadoras para impactar positivamente el aprendizaje de estudiantes de la zona

Neimar Claret Andrade

Representantes de la Escuela Mónica Gebert Meier de Victoria y el Colegio Lidia González de Collipulli, participaron junto con sus pares del Colegio Saint Matthew de Villarrica; la Escuela Santa Rosa de Temuco y la Escuela Los Trigales de Temuco, participaron en un encuentro para intercambiar experiencias y prácticas pedagógicas sobre la estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que ha sido implementada por algunos de estos centros escolares.

Asimismo conversaron sobre la metodología que integra y organiza conocimientos, habilidades y actitudes a través de un desafío que motiva al estudiante en su proceso de aprendizaje invitándole a tener un rol activo y a desarrollar habilidades como comunicación, creatividad, pensamiento crítico, colaboración, entre otras, al mismo tiempo que se fortalecen los objetivos curriculares de las asignaturas. La jornada se inició con el taller Las emociones en mis decisiones-Marco Teórico ABP, impartido por Pamela Pacheco, directora de la Escuela Los Trigales de Temuco, establecimiento anfitrión del evento.

“El encuentro territorial de la Red de Escuelas Líderes —aseguró— es fundamental para poder mejorar procesos, aprender colaborativamente y nos invita a centrarnos en que nuestros estudiantes aprendan y sean felices. Sin duda, esta actividad nos permite encontrar el valor de ser solidario, ser humano, ser justo, para poder hacer bien nuestra labor que es educar en el desafiante siglo XXI”. Al respecto, Ingrid Alarcón, jefa de UTP del Colegio Lidia González de Collipulli consideró ´que “lo que hicimos este año en los encuentros virtuales del Territorio Araucanía, fue buscar una problemática que a todos nos estuviera dificultando el trabajo, que en nuestro caso fue la inestabilidad emocional de nuestros estudiantes tras la pandemia. Pensamos en que era posible hacer un ABP que se enfocara en la dimensión emocional de las y los estudiantes e implementarlo en todo el territorio”.

De esta forma, al cierre de la jornada los establecimientos presentaron un proyecto para implementar ABP en escuelas y liceos, involucrando las asignaturas de Lenguaje, Ciencias Naturales, Educación Física y Artes Visuales/ Música de 6° Básico.

Durante el mes de diciembre continuarán los encuentros territoriales en todo el país, con el propósito de buscar oportunidades de mejora para lograr un aprendizaje profundo en las y los estudiantes de Chile.

Es importante resaltar que la Red de Escuelas Líderes (REL) es una comunidad de 110 escuelas y liceos en contextos desafiantes que se reúne desde 2007 para aprender de forma colaborativa, impulsada por Fundación Minera Escondida, Fundación Educacional Arauco, Fundación Educacional Oportunidad, El Mercurio y Fundación Chile.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

10943portada
Edición 10943 sábado 3 de junio de 2023

Suplemento

Captura de pantalla 2023-04-26 a la(s) 22.40.06
Suplemento especial 96º Aniversario de Carabineros de Chile

Noticias Relacionadas

Profesores de Angol marcharon para reclamar sus derechos
Académicos y funcionarios refuerzan conocimientos en taller de herramientas comunicativas
Ya publicaron resultados de aporte anual a estudiantes del Concejo Municipal de Angol
Universitarios tutores de carreras de pregrado participan en taller de retroalimentación