Jesús Leonardo Núñez
Renaico se ha convertido en protagonista, durante las últimas dos semanas, del devenir noticioso en la provincia de Malleco. La comuna es epicentro de una seria crisis política, a la cual se le suma un caos de tipo sanitario que afectó casi a un centenar de jóvenes escolares.
Luego del brote de Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETA), que ocurrió el 15 de noviembre en el Liceo Domingo Santa María, la Seremi de Salud de La Araucanía iniciaron los protocolos de seguimiento respectivo, tanto para atender a los afectados así como para conocer los orígenes de la intoxicación.
Según un comunicado de la instancia sanitaria, la investigación realizada por los equipos de Epidemiología y de profesionales de la Oficina Provincial de Malleco, “el hecho afectó a un total de 93 estudiantes del establecimiento, quienes concurrieron a los centros de salud Renaico y Angol en el período del 11 al 15 de noviembre”.
Asimismo se indicó que en el caso específico de la comuna de Renaico, “el rango etario de los afectados es entre 5 a 17 años. Los síntomas más recurrentes entre los estudiantes fueron vómito, dolor abdominal y diarrea, y no se reportaron funcionarios afectados. Luego de la respectiva atención de salud, los alumnos fueron dados de alta a sus domicilios con tratamiento dirigido a la sintomatología”.
Desde el punto de vista epidemiológico, el ente ministerial maneja como hipótesis más probable a la de una contaminación cruzada asociada a una inadecuada manipulación de alimentos, afectando a los estudiantes que se alimentaron en el plantel. Respecto de los hallazgos, la investigación de la Seremi constata “una deficiencia en los equipos de refrigeración, lo que genera un procedimiento inadecuado de descongelamiento a temperatura ambiente, aumentando el riesgo de presencia de microorganismos”.
En el comunicado se reveló además que “en la cocina existe lavaplatos que no se encuentra conectado a desagüe ni agua por lo que no se encuentra operativo, y con riesgo de ingreso de vectores, así como riesgo de contaminación cruzada al no estar operativo lavaplatos del área limpia, y lavaplatos del área sucia con gran presencia de hongos, entre otros”.
La investigación dio como resultado la instrucción de un “sumario sanitario con indicaciones y plazos perentorios que se centran en la gestión y manipulación de alimentos, así como en la estructura y flujos de la cocina”, por lo que la institución deberá aplicar cuanto antes todo tipo de correctivos para poner fin a las irregularidades ya mencionadas.
Durante la jornada de este viernes no hubo clases en el establecimiento educativo, con el fin, según las autoridades de salud, de evitar nuevos contagios.