INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Dom 3 Diciembre, 2023

En el liceo Bicentenario de Victoria disfrutaron del Primer Festival de la Voz

El ganador fue Jovanni Venturelli de 4°año medio

Redacción

Jovanni Venturelli de 4° Año Medio E (primer lugar), Martina Sáez de 3° Año Medio F y Constanza Cancino de 1° Año Medio F (segundo lugar) y a Madeleine Fuentes de 1° Año Medio G, fueron los estudiantes que se coronaron campeones en la primera y emocionante versión del Festival de la Voz del Liceo Politécnico Bicentenario Manuel Montt, de Victoria, que se llevó a cabo recientemente.

El evento fue organizado por las docentes de la asignatura de Música Ilcia Silva y Valentina Tapia, y se llevó a cabo en las dependencias del CRA del Liceo, en donde se contó con la participación de quince estudiantes que hicieron gala de su talento vocal ante un público muy entusiasta, que coreó cada una de las canciones.

La animación del festival estuvo bajo la responsabilidad de Sergio González, quien cuenta con una reconocida trayectoria tanto en el liceo, como en eventos que se han desarrollado en la comuna.

El jurado tuvo la difícil misión de elegir a los tres primeros lugares de este festival, estuvo compuesto por la directora Ruth Torres; la profesora de Música Valentina Tapia y la psicóloga del establecimiento Megan Vielma.

Es importante mencionar que el Liceo Politécnico Bicentenario Manuel Montt durante los últimos años ha fomentado y estimulado la práctica musical de los estudiantes, generando espacios en los cuales se puedan manifestar y evidenciar estos talentos, objetivo que se cumplió con creces en esta actividad, enfatizando en la importancia que tienen las artes en la formación integral de cada uno de los estudiantes.

Feria inclusiva

Una destacada participación tuvo el establecimiento en la Feria Inclusiva Celebrando la Diversidad realizada en la Plaza de Armas de Victoria, en donde las seis especialidades que imparte este prestigioso establecimiento: Mecánica Industrial, Construcciones Metálicas, Electricidad, Administración, Enfermería y Atención de Párvulos en conjunto con el Programa de Integración Escolar, presentaron a la comunidad una muestra de los trabajos que realizan en los talleres de dichas especialidades, promoviendo en los estudiantes y comunidad educativa el conocimiento, la comprensión y compromiso con el principio de integración e inclusión, generando en esta participación instancias efectivas para la construcción de trayectorias educativas, que aseguren el acceso, aprendizaje y participación de todos los estudiantes.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11042portada
Edición 11042 sábado 2 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

UFRO firmó convenio con Las Noticias de Malleco para digitalizar ediciones antiguas
Cerca de 400 estudiantes de 3° Medio recibieron charla sobre acceso a la educación superior
Coro de Profesores de Victoria ofrecerá recital por su 65° aniversario
UNAP: Inauguran la exhibición “11 Bandos del Cautín, Septiembre - Diciembre 73”