ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mié 23 Abril, 2025

Escuela Millalevia en Ercilla recibe recursos para solventar apagones

La iniciativa en Ercilla es una de las 21 seleccionadas por el Mineduc en la primera entrega de recursos de urgencia asociados al plan Seamos Comunidad

Un total de $54.568.938 millones de pesos se adjudicó la escuela Millalevia ubicada en el sector Chequenco de la comuna de Ercilla, una positiva noticia que fue a entregar personalmente la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, quien indicó este proyecto reviste especial importancia, pues fue suscrito tras la demanda de la comunidad, quienes por años habían esperado respuesta a sus necesidades, y pese a los pocos meses de instalación confiaron en el Gobierno.

“Es muy importante porque da inicio a la reposición y también los proyectos de infraestructura en la región, y en este caso en particular corresponde a un transformador que va a permitir tener energía eléctrica para las diferentes acciones que se desarrollan en la escuela”, precisó Mariñanco.

Una realidad que detalló Magdalena Levinao, presidenta del Centro de Alumnos, quien explicó que los constantes cortes de luz hacían que se fueran antes a las casas perdiendo importantes horas de clases.

Al respecto, el alcalde Valentín Vidal indicó que “este es un problema heredado que viene de mucho tiempo con respecto a este colegio, la escuela de Chequenco que es una escuela modular. Esto va a dar continuidad a las clases y mayor concentración a los alumnos”.

La región es la segunda en recibir la mayor cantidad de recursos del país, en este fondo asociado al eje infraestructura del Plan “Seamos Comunidad” y que la fecha suma 22 proyectos seleccionados. En tal sentido, la profesora encargada del establecimiento, Marta Fierro, señaló que “es un gran beneficio para nuestros pichiqueche, como profesora encargada haré lo posible para que esta escuela y sus chicos, brille”.

Juan Huenchumil, presidente del Centro General de Padres y Apoderados aseguró que “como escuela rural somos un colegio de bajos recursos, así que todo lo que venga del Gobierno es bienvenido. El deseo que siempre he tenido es de tener un colegio amplio y nuevo”, enfatizó.

Tras el diálogo que sostuvieron las autoridades con la comunidad se espera iniciar las obras en septiembre, con un plazo de ejecución de 90 días.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11319 Portada
Edición 11319 jueves 24 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Exitosa jornada por Día del Libro en Angol: Mil Voces Un Libro
AraucaníAprende invita a la comunidad a ser parte de La Hora de la Lectura
Rector de la UNAP realizó el esperado corte de cinta de las remodelaciones en la sede Victoria
Concejo Municipal de Angol aprobó bases para beca destinada a estudiantes universitarios