“Aliwen”, concepto en mapudungun entendido como “árbol de muchas ramas”, fue la inspiración que tomó la carrera de Educación Parvularia Intercultural (EPI), de la Universidad Arturo Prat sede Victoria, para celebrar el importante proceso de crecimiento personal y profesional que han vivido las cerca de cuarenta y seis estudiantes en su primer semestre de clases, hecho no menor considerando su condición como la primera promoción de la especialidad en Malleco.
Bajo este motivo, y en el marco del comienzo de sus primeras prácticas, recientemente tuvo lugar una emotiva ceremonia en el Salón Auditorio para conmemorar tanto esta nueva etapa de su formación como la utilización de su uniforme, con el que representarán a su carrera y a la casa de estudios superiores en los diferentes establecimientos educacionales de la zona.
En la oportunidad, el evento contó con palabras del director de sede, Juan Pablo López; y de la jefa de EPI, Claudia Baltierra; quienes instaron a las universitarias a mantenerse firme en su compromiso con la primera infancia, abrazando los próximos desafíos con la convicción de ser embajadoras de la UNAP; continuando con una explicación del concepto de “Aliwen” y su relación con la especialidad, a cargo de la académica y coordinadora de prácticas, Vanessa Maldonado.
Posteriormente, las unapinas fueron pasando adelante, organizadas en diferentes equipos bautizados con palabras en mapudungun, en donde cada estudiante recibió una pequeña planta como símbolo de este nuevo hito, entregadas por las diversas autoridades académicas presentes en el acto, como el director López, Claudia Baltierra, el jefe de la Unidad de Docencia, Daniel Martínez; y la coordinadora Maldonado; llegando al final de la instancia con el número musical “Un sueño imposible”, interpretado por el docente Alejandro Cerda y Claudia Baltierra.