ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Dom 20 Abril, 2025

Estudiantes de Taller de Periodismo de Los Sauces visitaron Las Noticias

Los pequeños redactores del periódico Wespalu de la Escuela Gustavo Vásquez Díaz, fueron periodistas por un día en el diario más antiguo de La Araucanía

Neimar Claret Andrade

Una grata visita fue la que tuvimos ayer miércoles 5 de febrero, en la Corresponsalía de Angol de Las Noticias de Malleco: Los pequeños redactores del periódico Wespalu de la Escuela Gustavo Vásquez Díaz de Los Sauces, vinieron a conocer cómo se hace el diario más antiguo en circulación de La Araucanía.

Francisco Sepúlveda, Florencia Fuica, Josefa Sanhueza, Agustín Garrido, Christopher Novoa, Johans Porma, Jocelyn Montoya, Monserrat Seguel y Valentina Henríquez, estuvieron acompañados de la profesora del Taller de Periodismo, Carola Guidotti y el director de la Escuela, Ariel Retamal, quienes escucharon con atención las explicaciones de cómo es el día a día en Las Noticias, cómo se hace, cómo circula y cómo se busca la información hoy en día.

Los niños, quienes recibieron credenciales para ser periodistas por un día, así como sus respectivas libretas para hacer anotaciones, interactuaron con los periodistas de esta casa editora e hicieron muchas preguntas.También, la profesora Guidotti nos contó por qué decidieron hacer un Taller de Periodismo.

“Nosotros tenemos un sello de excelencia, pero también buscamos el desarrollo de la personalidad, que es parte importante del desarrollo integral de un chico, entonces ¿cómo desarrollamos al niño más allá para que llegue a tener excelencia? Tiene que ser una persona íntegra, por lo tanto, el hecho de preguntar o de pararse frente a alguien y preguntar, de escribir un texto que venga de él, creado con sus palabras, desde su punto de vista, es el camino”.

En ese sentido consideró que “las noticias salen desde los adultos, pero no desde la visión de los niños, así que nos propusimos hacer que relataran cómo veían ellos lo que sucedía en el colegio y cómo les gustaría que sonara para que fuera agradable para ellos y de eso surgió. La excelencia académica no es solamente tener conocimientos, sino también poder comunicarlo al resto y poder desarrollarse”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Rector de la UNAP realizó el esperado corte de cinta de las remodelaciones en la sede Victoria
Concejo Municipal de Angol aprobó bases para beca destinada a estudiantes universitarios
Feria sismológica se realizó en Angol con simulador de terremotos para niños
Buscan soluciones para bajar los niveles de violencia escolar en Angol