ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Lun 20 Enero, 2025

Jardines Integra le dieron 48 horas al nuevo Ministro de Educación

Continuarán en paro por hasta el lunes y si no reciben respuestas positivas seguirán, a partir del lunes con sus movilizaciones y paralización indefinida

Neimar Claret Andrade

Aunque el cambio del titular del Ministerio de Educación les ha dado algún viso de esperanza a los funcionarios de los Jardines y Salas Cunas Integra de todo el país de cara a la resolución de su conflicto, aún no bajan sus brazos y aseguraron que se mantendrán en la lucha hasta lograr sus objetivos.

La delegada angolina de Sinati (Sindicato Nacional de Trabajadores de Integra), María Isabel Rojas informó que ya el nuevo ministro, Nicolás Cataldo, se reunió con los representantes de los seis sindicatos (Sinati, Sindicato N° 1, Sindidos, STI, Sinaffi y Democrático) que agrupan al 85% de los trabajadores de Integra en el país, cónclave en el que mencionó algunas estrategias de progresividad y gradualidad que se propone aplicar en la educación inicial.

Asimismo manifestó que el ministro Cataldo se refirió a la importancia de establecer un diálogo para resolver el conflicto, pero reconoció que, como va asumiendo apenas el cargo, todavía no tiene respuestas para la situación de los funcionarios de Integra y que requiere tiempo para conseguirlas.

Tras la reunión, los sindicatos emitieron un comunicado conjunto a todos sus socios en el que hicieron un llamado a “visibilizar, con mayor razón, este conflicto en este tiempo y no bajar los brazos hasta que se concrete una propuesta. Los jardines infantiles y salas cunas deben permanecer tomados, cerrados y con la vigilia de cada mañana, las marchas y las acciones de la movilización en la calle no decaerán y el lunes las marchas seguirán con mayor fuerza en las calles, organizadas y firmes”.

María Isabel Rojas detalló que este jueves y viernes se cumplieron las 48 horas que le otorgaron al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, para presentar una propuesta y que si el lunes no la obtienen, continuarán con su paralización indefinida y marchas en las calles hasta lograr la respuesta positiva que esperan.Como se recordará, los funcionarios de los Jardines y Salas Cunas Integra de todo el país, iniciaron una paralización indefinida el pasado 10 de agosto, luego de que el gobierno se negara a materializar los acuerdos a los que previamente se había llegado con las movilizaciones realizadas entre 2022 y 2023 y que tienen que ver, sobre todo, con la contratación, a nivel nacional, de 173 educadoras que deben incorporarse en los niveles medios y la nivelación de los sueldos de los trabajadores.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11265 Portada
Edición 11265 sábado 18 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Carrera de Derecho de la UNAP Victoria logró importante incremento en producción de publicaciones en 2024
Se instaló nuevo jefe provincial de Educación de Malleco
Desarrollo Social da visto bueno para renovar infraestructura de la Escuela Miguel Huentelen de Collipulli
Con Jornada “Tejiendo Redes de Salud Mental” cierra el año el Centro de Atención Psicológica de la UNAP