INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Dom 3 Diciembre, 2023

Marcela Tapia quiere ser rectora de la UNAP

Su propuesta se basa en tres principios: pluralismo, calidad y desarrollo

Neimar Claret Andrade

La Universidad Nacional Arturo Prat (UNAP) se está preparando para unas nuevas elecciones de rector, cargo al que aspiran tres personas, entre ellas Marcela Tapia Ladino, doctora en América Latina Contemporánea y directora del doctorado en Estudios Transfronterizos de esa casa de estudios superiores, quien visitó, durante la jornada de este miércoles 11 de octubre, la sede Victoria.

Asimismo, hizo un alto en sus compromisos y estuvo en Las Noticias de Malleco, en donde nos comentó que sus propuestas para llegar a la Rectoría se basan en 3 principios que son pluralismo, calidad y desarrollo.

“Lo que nosotros le ofrecemos a la comunidad universitaria —aseguró— es transitar a una universidad de excelencia de acuerdo a los requerimientos que hoy día nos exige la ley por una parte, pero teniendo en cuenta que somos una institución que lleva más de 50 años de historia, que tiene un corazón docente, fundamentalmente donde muchos colegas han dedicado su vida a levantar la Universidad”.

Tapia indicó que lo que busca con su propuesta rectoral es que se reconozcan las particularidades y las diferencias que tienen, así como a los grupos que han forjado la Universidad, “pero que hoy ante estos requerimientos se ven de repente un poco en sobrepasados por las exigencias y nosotros, como propuesta, lo que queremos es cuidar a ese grupo, a ese corazón que tiene la Universidad reconociendo esta matriz docente, pero que debe transitar hacia una mayor complejidad y hacia una excelencia”.

Al ser consultada sobre qué beneficios obtendría la UNAP sede Victoria con su elección como rectora, Marcela Tapia dijo que “una particular formación respecto de la historia y en ese sentido, en lo que yo puedo aportar como un sello propio y también de quienes me acompañan en este desafío de tener esta mirada que reconoce el pasado, fundamentalmente, tener una humanidad más comprensiva del pasado, pero también ser conscientes de que necesitamos responder a una serie de exigencias, especialmente de la Comisión Nacional de Acreditación de nuestros pares universitarios; nuestra impronta y estilo será reconocer este pasado para proyectarnos hacia el futuro”.

Sobre sus impresiones acerca de la UNAP sede Victoria, afirmó que le alegró saber que la comunidad de Victoria le tiene mucho cariño a su sede universitaria.

“Entiendo —concluyó Marcela Tapia— que acá hay un requerimiento importante de la comunidad, ya no sólo de Victoria, sino de Traiguén, de Angol, de Collipulli; muchos de nuestros estudiantes provienen de estas ciudades; entonces es muy satisfactorio de ver este apego, ver que la comunidad quiere a esta sede y en ese sentido tengan la tranquilidad que en esta propuesta rectoral es muy importante la sede de Victoria, que es parte de este proyecto y que si bien Iquique está alejada en términos de origen y de demanda, compartir que anhelos comunes y satisfacer la necesidad de nuestro territorio”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11042portada
Edición 11042 sábado 2 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Cerca de 400 estudiantes de 3° Medio recibieron charla sobre acceso a la educación superior
UNAP: Inauguran la exhibición “11 Bandos del Cautín, Septiembre - Diciembre 73”
Estudiantes de Kinesiología y Técnico en Enfermería participan en 2ª Feria de Intercarreras sobre salud infantil
Doctora en Psicología de UNAP Victoria participa en Congreso Internacional en Colombia