EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 15 Junio, 2025

Pelea en colegio San Francisco antecedió agresión con arma blanca contra uno de sus estudiantes

El jefe provincial de Educación señaló que lo ocurrido es un hecho grave

Neimar Claret Andrade

El jefe provincial de Educación de Malleco, Marco Benedetti Morales, lamentó profundamente el hecho violento registrado en Angol durante la tarde del pasado lunes, en medio del que un estudiante de 4° medio A del Colegio San Francisco de Asís, fue agredido por un arma blanca por alrededor de 10 jóvenes que, de acuerdo con fuentes extraoficiales, estudian en el Liceo Enrique Ballacey.

Según trascendió, la víctima ya había salido de su colegio cuando alrededor de tres cuadras más allá, fue abordado por el grupo en el que, al menos uno de los integrantes, estaba armado con un cuchillo con el que le hicieron un profundo corte en uno de sus brazos, que ameritó su traslado al Servicio de Emergencia del Hospital de Angol, en donde debieron suturarle la herida.

Asimismo se logró conocer que, según versiones internas que circulan entre los estudiantes del Colegio San Francisco, antes de la pelea afuera, hubo otra dentro de las instalaciones que implicó al grupo de amigos de la víctima que se enfrentaron con otro grupo y, tras la pugna, quedaron de acuerdo en terminar de “arreglar” el asunto fuera del colegio, uno a uno.Benedetti indicó sobre la situación que “este es un hecho grave, más aún considerando que uno de los adolescentes fue herido con un arma blanca; también queremos manifestar nuestra empatía y preocupación por el estudiante, su familia y las familias de los alumnos afectados”.

“Sabemos —agregó— que durante el año 2022 tras el retorno a la presencialidad, hemos tenido un aumento significativo de hechos de violencia escolar: Maltrato entre estudiantes, situaciones de vulneración de derechos en el país, en la región y en nuestra provincia de Malleco. Es por eso que nuestro gobierno ha generado, a través del Ministerio de Educación, la política de reactivación educativa, precisamente con el foco en el ámbito de la convivencia, bienestar y salud mental de las comunidades educativas”.

Finalmente, el Jefe del Departamento Provincial de Educación de Malleco informó que, en vista de las denuncias recibidas en la Superintendencia de Educación, decidieron priorizar el acompañamiento ministerial de algunos establecimientos educacionales que presentan una alta tasa de denuncias en el ámbito de la convivencia escolar.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11346 Portada
Edición 11346 sábado 14 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Dos estudiantes de La Araucanía se preparan para dar un salto por el mundo gracias a la Beca Líderes Globales
Hasta $7 millones podrán adjudicarse salas cunas a través del FIEP
Vacaciones de invierno en establecimientos educacionales comienzan el 23
Contraloría pide descontar días de trabajo a profesores que se sumaron al paro nacional