ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 16 Enero, 2025

Premiaron a ganadores del Concurso Regional de Lectura de AraucaníAprende

El primer lugar para la categoría tercero-cuarto básico fue para Steven Melin, alumno de la Escuela Pehuenco de Victoria

Cinthya Covarrubias

“La Voz de los niños de La Araucanía” se escuchó con fuerza en la final del primer concurso regional de lectura en voz alta organizado por AraucaníAprende, nuevo hito con el que la Fundación conmemoró sus 17 años de labor educativa en la región, enseñando a leer en su trayectoria a más de 40 mil niños y niñas.

El concurso se realizó como la primera versión local de El Placer de Oír Leer de Fundación Ibáñez Atkinson, siendo liderado por AraucaníAprende para imprimir en esta acción educativa un sello regional con foco en la infancia; convocó a alumnos de más de 200 establecimientos educacionales, municipales, particulares y particulares subvencionados, urbanos y rurales de las 32 comunas de la región a participar en las dos categorías del concurso Tercero- Cuarto Básico y Quinto-Sexto Básico.

“Con este concurso estamos incentivando la lectura hasta en los lugares más apartados de la región, queremos encender esta llama en cada una de las comunas porque la lectura es la llave que abre la puerta del conocimiento”, afirmó Emilio Guerra Bugueño, presidente de Fundación AraucaníAprende.

Entre los más de 400 registros audiovisuales recibidos por la organización del concurso, el jurado compuesto por académicos de la Universidad Católica de Temuco, Universidad Autónoma de Chile, Universidad de La Frontera y El Placer de Oír Leer, eligieron en la final que se realizó en el Pabellón Araucanía a los ganadores entre los 16 seleccionados territoriales de las comunas de: Loncoche, Freire, Villarrica, Padre Las Casas, Temuco, Vilcún, Lautaro, Toltén, Los Sauces, Ercilla, Victoria, Lonquimay, Traiguén y Angol.Ganadores de la primera versiónDespués de una compleja deliberación el jurado determinó a los ganadores del concurso.

El primer lugar para la categoría tercero-cuarto básico fue para Steven Melin, alumno de la Escuela Pehuenco de Victoria. El segundo lugar lo obtuvo Mayra Zambrano, de la Escuela Bajo Pocoyan de Toltén y el tercer lugar fue para Santiago Negrón de la Escuela Monterrey de Vilcún.

“Estamos muy orgullosos de nuestro hijo, como es tan pequeño no era capaz de ver sus talentos. Yo sólo me dedicaba a enseñarle a inculcarle el amor por la lectura, para que él tenga una buena educación. Somos de una escuela de campo en Victoria, de una comunidad y creemos que la educación depende de la capacidad de cada niño; con este primer lugar Steven demuestra todo el talento de lo que puede lograr algún día”, afirmó Lucía Rain, mamá del ganador de la categoría tercero-cuarto básico.

En tanto, en la categoría quinto-sexto básico, la ganadora fue Francisca Gutiérrez, alumna del Colegio Montessori de Temuco. El segundo lugar recayó en Rocío Millalén, alumna de la Escuela N°6 de Lautaro y el tercer lugar fue para Benjamín Inostroza, alumno de la Escuela Bajo Pocoyan de Toltén.

La primera versión regional del concurso fue apoyada por el Gobierno Regional de La Araucanía, Corporación Desarrolla Araucanía, Seremi de Educación, El Austral, Viva Leer Copec, Universidad Católica de Temuco, Universidad Autónoma de Chile y Universidad de La Frontera, que se unieron a Fundación AraucaníAprende para visibilizar el esfuerzo invertido para aprender a leer e incentivar en la región el placer infantil por la lectura.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11264 Portada
Edición 11264 jueves 16 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Carrera de Derecho de la UNAP Victoria logró importante incremento en producción de publicaciones en 2024
Se instaló nuevo jefe provincial de Educación de Malleco
Desarrollo Social da visto bueno para renovar infraestructura de la Escuela Miguel Huentelen de Collipulli
Con Jornada “Tejiendo Redes de Salud Mental” cierra el año el Centro de Atención Psicológica de la UNAP