ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 16 Enero, 2025

Presentaron en Angol actualización de política nacional de convivencia educativa

En el acto, que se llevó a cabo en la Escuela Diego Dublé Urrutia, estuvo presente la seremi de Educación, Marcela Castro, además de autoridades provinciales y comunales

Neimar Claret Andrade

Foto: Juan Osorio

La seremi de Educación de La Araucanía, Marcela Castro, acompañada por el jefe del Departamento Provincial de Educación, Marco Benedetti y el alcalde de Angol, Enrique Neira, presentó, en la Escuela Diego Dublé Urrutia, la actualización de la política nacional de convivencia educativa, que es un instrumento con más de 20 años de existencia.

La actualización fue realizada para atender el impacto que tuvo la pandemia y la falta de clases presenciales; establecer un marco de acción respecto al aprendizaje socioemocional; generar una actualización en base a un proceso participativo; incorporar toda la trayectoria educativa en la política y añadir estrategias de convivencia.

La seremi de Educación, Marcela Castro Almijo manifestó que “hoy día hemos llegado hasta Angol para dar a conocer a la comunidad educativa y a las comunidades educativas de la ciudad y también obviamente de la provincia, la cuarta actualización de la política de convivencia educativa”.

“Hoy día cambia de nombre —agregó— también porque antes se llama política de convivencia escolar, hoy día porque es educativa, porque nos vamos a hacer cargo de toda la trayectoria educativa de los estudiantes desde la primera infancia, incluyendo obviamente los niveles de educación en los jardines infantiles, para poder gestionar y aprender a convivir”.

Asimismo indicó que también tiene que ver con los modelos que se van a utilizar y cómo gestionar la política de convivencia educativa dentro de las comunidades, con la pertinencia, la territorialidad y llamar a las comunidades educativas a generar las reflexiones necesarias para poder generar estos cambios.

Por su parte, el jefe del Departamento Provincial de Educación de Malleco, Marco Bendetti, afirmó que “hoy estamos muy contentos de estar acá en el colegio Diego Dublé Urrutia, junto al alcalde de la comuna, don Enrique Neira, a nuestra seremi educación, Marcela Castro, al director regional de Junaeb; es importante que las autoridades estén presentes en hitos como estos, dando el puntapié inicial a algo que es muy importante, a esta actualización de la política de convivencia educativa”.

“Ahora —agregó— se amplía el espectro considerando desde el nivel de educación parvularia a todas las modalidades de enseñanza, pasando también por enseñanza general básica, media y por supuesto educación para jóvenes y adultos. Es una actualización más integral y que de alguna manera viene a complementar lo que ya había, estamos muy contentos porque también la convivencia forma parte del plan de reactivación educativa que hoy, como Ministerio, estamos impulsando y como Departamento Provincial estamos impulsando en el territorio con la ejecución de diferentes dispositivos”.

Finalmente el alcalde de Angol, Enrique Neira, dijo que como profesor “el tema de la convivencia para nosotros es un desafío muy importante, la verdad es que los colegios que tienen una buena convivencia siempre los resultados van a estar acorde a los niveles que nosotros esperamos que sean los mejores; las políticas de convivencia, los establecimientos educacionales y también a nivel comunal son tremendamente importantes para tomar decisiones”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11264 Portada
Edición 11264 jueves 16 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Carrera de Derecho de la UNAP Victoria logró importante incremento en producción de publicaciones en 2024
Se instaló nuevo jefe provincial de Educación de Malleco
Desarrollo Social da visto bueno para renovar infraestructura de la Escuela Miguel Huentelen de Collipulli
Con Jornada “Tejiendo Redes de Salud Mental” cierra el año el Centro de Atención Psicológica de la UNAP