ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Vie 18 Abril, 2025

Profesor Maza en Angol: Lo importante es educar, educar y educar

Participó en las I Jornadas de Astronomía en Nahuelbuta realizadas en la sede Angol de la Universidad de La Frontera, con dos ponencias

Neimar Claret Andrade

A juicio del astrónomo José Maza Sancho, para que Angol sea una ciudad en la que la gente desea vivir y quiera visitar, la clave es educar, educar y educar.

“La mejor manera —afirmó— de hacer que Angol en 20 años sea realmente una ciudad donde la gente quiera venirse a vivir es con tres mecanismos: Educar, educar y educar, nada más; si a los niños de Angol los educan mejor que a los niños de Collipulli, de Temuco, en 20 años más Angol va a ser una ciudad mucho más agradable, más culta, más cálida con los que vengan, la gente va a venir a hacer turismo en Angol porque va a valer la pena”.

A su modo de ver hay que enseñarlos a leer mucho, para que tengan palabras con las que puedan pensar. “El que no lee no tiene palabras y el que no tiene palabras no puede pensar y eso es bastante dramático; resulta que un joven que termina la Enseñanza Media y saca 500 puntos, que es la mediana, domina 800 palabras del idioma castellano, ahora una persona culta se espera que domine 8.000 palabras, con 8.000 palabras uno puede tener miles de ideas más que con 800”.

Sobre el potencial astroturístico de Angol, indicó que el astroturismo debe formar parte de un ecosistema turístico del puede ser una parte importante. “Si hay un ecosistema donde los turistas van a ir a la Cordillera Nahuelbuta y van a recorrer el parque y además van a comprar artesanía, van a pasar a un restaurant y van a comer una comida y dentro de todo ese ecosistema se tiene un telescopio y unas guías que les van a mostrar el cielo en invierno y en verano, esto le pondría un agregado; esto es muy bonito”.

“Y por otro lado —agregó el profesor Maza— a mí lo que más me emociona del astroturismo es tener facilidades para que los niños de Angol conozcan el cielo, se familiaricen con él y sueñen con esto de ir a la Luna, de ir a Marte”.

El profesor Maza participó en las I Jornadas de Astronomía en Nahuelbuta realizadas en la sede Angol de la Universidad de La Frontera, con dos ponencias tituladas La gran aventura del siglo XXI: El viaje de la humanidad al planeta Marte (que cree que se podría dar entre 2033 y 2035) y El retorno de la humanidad a la Luna: Exposición sobre proyecto Artemisa de la NASA.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Mes del Libro se celebra con más de 50 actividades en La Araucanía y énfasis en Gabriela Mistral
Rector de la UNAP realizó el esperado corte de cinta de las remodelaciones en la sede Victoria
Concejo Municipal de Angol aprobó bases para beca destinada a estudiantes universitarios
Feria sismológica se realizó en Angol con simulador de terremotos para niños