ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 20 Marzo, 2025

Seremi de Educación: Victoria culminó postulaciones para mejoras de infraestructura

También lo hicieron en Curacautín. Sobre las comunas que no han presentado ninguna, indicó que, posiblemente, no cuenten con el personal adecuado para formularlas

Neimar Claret Andrade

La seremi de Educación de La Araucanía María Isabel Mariñanco Nahuelcura estuvo ayer miércoles en la comuna de Victoria, para conocer la entrega y puesta en marcha de los proyectos de infraestructura escolar que se adjudicó el municipio durante el año 2022.

También indicó que fue a programar algunas iniciativas que tiene la Municipalidad victoriense para el 2023, “específicamente porque nosotros tenemos abierto nuestro fondo de conservación para el 2023; allí estuvimos viendo dónde necesita avanzar el Departamento de Educación”.

Al ser consultada sobre el hecho de que sólo Collipulli, Curacautín, Lonquimay, Traiguén y Victoria han ingresado proyectos de conservación para establecimientos educacionales del Ministerio de Educación año 2023, consideró que “las diversas situaciones de contingencia como los siniestros, de alguna manera, detuvo el normal desenvolvimiento de las fuentes de financiamiento, pero por otra parte, también, a veces las comunas no tienen las competencias técnicas instaladas para elaborar proyectos”.

“En este caso, afortunadamente —señaló la seremi Mariñanco— en Victoria hay un equipo bastante fortalecido, robusto, que prepara proyectos de un año para otro; específicamente ellos en 2022 se adjudicaron cuatro proyectos en cuatro establecimientos educacionales y ahora ellos cuentan con tres proyectos para ser financiados en 2023; no todas las comunas tienen la misma rapidez en la elaboración de proyectos, porque a veces, no cuentan con todo el personal necesario”.

En ese sentido, dijo que Curacautín fue la primera comuna en terminar sus proyectos de infraestructura, seguida de Victoria y acotó que seguirá visitando las comunas mallequinas.

Finalmente María Isabel Mariñanco informó que entre las iniciativas que se están visibilizando para el 2023 en lo que respecta a mejoramiento de espacios educativos está la habilitación de la Escuela Las Cardas, donde se está trabajando para habilitar salas de manera que se pueda desarrollar, con normalidad, todo el proceso educativo de este año y el mejoramiento de la Escuela Colo, donde sostuvo una reunión en la que se habló sobre cómo recuperar y mejorar espacios en esa escuela, lo que se podría concretar el próximo año.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11300 Portada
Edición 11300 jueves 20 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Escuela José Elías Bolívar de Angol repuntó en resultados Simce 2024
Centro de Atención Psicológica de la UNAP Victoria reinicia servicios de atención gratuitos
La Araucanía se consolida como la cuarta región con más beneficios estudiantiles en educación superior
Dieron el vamos al año escolar 2025 en la comuna de Angol