EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mar 24 Junio, 2025

UNAP: Inauguran la exhibición “11 Bandos del Cautín, Septiembre – Diciembre 73”

En conmemoración por los 50 años del Golpe de Estado y disponible hasta el 5 de diciembre

“11 Bandos del Cautín, Septiembre-Diciembre 73”, es una exhibición organizada por el Archivo Regional de La Araucanía (ARA), la que comprende una selección de documentos emitidos por la Intendencia Militar de la provincia de Cautín tras el Golpe de Estado, los que dan cuenta de las primeras medidas tomadas por la dictadura, como la represión de todo aquello que apelara a la Unidad Popular y de todo aquel que se planteara o que pareciera ser opositor al régimen.

Generada en conmemoración por los 50 años de este controversial hecho para el país, la muestra fue oficialmente inaugurada en la Biblioteca de la Universidad Arturo Prat sede Victoria, con la participación tanto del director de la UNAP, Juan Pablo López; como de la directora y conservadora del ARA, Carolina Nahuelhual; más la encargada de Educación del Archivo, Sara Carrasco; y la directora de Vinculación con el Medio de la Universidad, Cinthia Muñoz; quienes aprovecharon de expresar a los presentes el valor histórico de los archivos expuestos, al igual que la relevancia de contar con su presencia en la única casa de estudios superiores de Malleco.

“Es muy significativo abrir los espacios como la institución de educación pública y regional que somos”, evidenció el director López, “para mostrar la historia con la que se ha construido Chile y en este caso específico, con los documentos que se exhiben, la dolorosa etapa que atravesó la región desde 1973; y el hacerlo también en esta conmemoración por los 50 años del Golpe de Estado, es algo muy importante para la comunidad universitaria, tanto estudiantil como académicos y funcionarios en general, al igual que para la provincia, por lo que generar estas instancias son tremendamente beneficiosas por el reconocimiento de nuestra historia”.

Se espera que la muestra esté disponible para todo público en la sede Victoria hasta el 5 de diciembre, hecho celebrado por Carolina Nahuelhual, debido a la importancia de que “la población conozca esta información y acceda de manera democrática a ella, la que, en su momento, también fue pública a través de la radiodifusión o de la prensa local”.

Cabe destacar que el Archivo Regional de La Araucanía es un organismo dependiente del Archivo Nacional, que forma parte del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural (Serpat), el que conserva documentos de servicios públicos y privados de la región que datan desde 1870 en adelante, relativos a protocolos notariales, conservador de bienes raíces, expedientes judiciales, resoluciones del Gobierno Regional y providencias de títulos de dominio del Seremi de Bienes Nacionales, entre muchos otros.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11350 Portada
Edición 11350 martes 24 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Más de 60 niños y niñas recibieron equinoterapia en Angol
Nuevo director del DEM Angol asumirá el 1 de julio
Profesores de Victoria rechazan dictamen de la Contraloría que llamó a descontar días de paro
Casi $400 millones invertirán en proyecto de conservación de la Escuela Alemania de Angol