Nanette Andrade de Briceño
“Con qué envidia veo pasar en el Consejo Regional la cantidad de millones y proyectos que se aprueban para otras comunas de Malleco como Angol, Collipulli, Traiguén, Ercilla y las de Cautín”, mientras que no hay ni un solo proyecto de envergadura para Victoria.
Dijo sin tapujos el consejero tegional por La Araucanía, Hugo Monsalve, quien también es exalcalde de Victoria y dirigente de larga data.
A juicio del líder victoriense, quien conversó con el equipo de Las Noticias de Malleco, la actual gestión municipal deja entrever que no cuentan con los profesionales idóneos para impulsar los proyectos que pueden significar un verdadero avance para la comuna, por lo que invitó al alcalde a buscar ayuda y asesoría en el Gobierno Regional.
-Quisiéramos conversar con usted sobre el trabajo que ha venido realizando como consejero regional y como líder de la comuna de Victoria a favor de los habitantes de esta. Cuéntenos un poco acerca de este trabajo.
-Quiero agradecer al Diario Las Noticias por darme la oportunidad de informar sobre una parte del trabajo que vengo realizando como consejero regional en favor del público y de toda la gente que me dio la posibilidad de estar en el Consejo Regional.
Quiero contarle a la ciudadanía que se está haciendo un tremendo trabajo en el Consejo Regional, y agradecer al señor gobernador (Luciano Rivas) quien no ha tenido miramientos políticos para poder trabajar junto al Consejo Regional y también mis colegas consejeros regionales que están llanos de un momento para hacer las reuniones y poder avanzar después de que el ciudadano gobernador ha firmado algunos mensajes con recursos para algunas de las comunas de nuestra región de La Araucanía.
Somos prácticamente el único Consejo Regional a nivel nacional que no tiene problemas, que no tiene miramientos políticos antes de decidir alguna inversión; primero nosotros pensamos en el bien común, de la gente, después cada uno puede llevar –como se dice –, arena para su costal.
-Ahora en lo local, ¿cómo ha visto usted la gestión en Victoria durante el mandato del actual alcalde?
-Yo debo decir honestamente, – por el cariño que le tengo a Victoria, por haber sido nacido y criado aquí en nuestra comuna y por haber sido alcalde también –, que lamento muy profundamente que no hay proyectos ni en carpeta, ni menos proyectos RS en el Gobierno Regional, me ha tocado hacer revisiones, ya que el otro día hacíamos un análisis con el resto del Consejo Regional de por qué había municipios que no tenían proyectos entre los que se encuentra el de Victoria.
Para mí es algo que no puedo entender ya que cuando yo estaba de alcalde trabajábamos con 8 personas (en Secpla) e hicimos una tremenda gran cantidad de proyectos como el Estadio Municipal, el hogar de ancianos, las 3 canchas, jardines infantiles, pavimentaciones, postas nuevas, la Comisaría de acá en Victoria también nueva, en fin tantos proyectos que se hicieron y trabajaban 8 personas, y fue un asombro para mí cuando vi en la cuenta pública del señor alcalde en abril –a la que agradezco me hayan invitado –, que hay 21 personas actualmente trabajando en Secpla.Es decir, el triple…Claro, y no hay proyectos.
-¿Pero no hay nada en el Gobierno Regional, ni siquiera un proyecto, ni un solo mensaje del Gobernador, nada?
-Ni un proyecto de magnitud, porque los proyectos que hay son proyectos chicos, FRI, de máximo 90 millones de pesos en donde él (el alcalde) ha hecho mejoramiento de las plazas, ha instalado juegos, – que contra esto yo no tengo nada que decir, están bonitos –, pero son proyectos muy pequeños.
La gente me pregunta: -oiga, usted que es consejero regional, qué es lo que pasa con la mal llamada avenida O`Higgins.
-Precisamente quería preguntarle por las obras en la avenida porque hemos visto cómo se han retrasado los trabajos allí.
-Sí, esto tendría que haberse terminado en abril, pero la empresa pidió una prórroga por 120 días más y también se cumplió la fecha y todavía no se entrega; pero además las pistas que quedaron, el desnivel que tiene el pavimento, eso es lo que reclama la gente, lo angosto en algunas partes que yo no sé si pasa un camión y queda en pana y no va a poder pasar ningún otro vehículo.
Esas son las cosas que la gente alega, que se esperaba que se hiciera una avenida como en Victoria correspondía, entonces no sabemos por qué el Municipio accedió a solamente hacer una calle con ciertas mejoras.
-¿O sea que se perdió la oportunidad de hacer un buen trabajo y darle a los victorienses la avenida que tanto querían?
-Efectivamente, porque no era una calle común y corriente, es el ingreso a Victoria, más aún considerando que desde que yo era concejal, ya habíamos permutado una parte de metros acá frente al Hospital donde están las panderetas, con un sitio que está ahí frente a la guardia del Ejército en la esquina, donde se estacionan los vehículos, entonces estaba el sitio, estaban las posibilidades, y cuando se quiere hacer, se hace. Y por eso es que yo lamento, y quiero darle respuesta a tanta gente que me ha consultado por esa situación.
-¿Qué diría usted al alcalde Jaramillo en función del estado en que se encuentra Victoria, sin proyectos representativos ni de envergadura, con la pobre ejecución de esta nueva avenida O´Higgins?
-Yo le diría que si no tiene los profesionales, que pida ayuda, para eso hay un programa en el Gobierno Regional de apoyo a los municipios que no tiene los profesionales idóneos para poder desarrollar la ciudad con proyectos más llamativos, así que yo lo invitaría a que se acercara él al Gobierno Regional, al gobernador, y pidiera estas ayudas correspondientes, porque él va a completar 8 años en su gestión y no veo los adelantos que debiera tener nuestra ciudad.
-¿Se ha quedado atrasada Victoria por la falta de gestión?
-Claro, justamente, está quedando atrasada Victoria. El otro día tuvimos un impasse con la avenida Miraflores, y con todo el respeto que se merece porque él (Javier Jaramillo) es la primera autoridad, pero los invitamos a una reunión porque la comisión del Consejo Regional quería ver el interés que había y que se justificara el proyecto de la avenida Miraflores, y tuve una respuesta negativa, que no, así que particularmente de forma independiente, tuve que hacer esta reunión.
Así que agradezco a las líneas de colectivos, a la gente que asistió, al comisario de Carabineros que lógicamente tiene mucho que decir por el tránsito de la avenida Miraflores, entre calle Las Torres y Villa Alegre, donde ahora se está construyendo el Cesfam, y quiero aclarar al tiro, el Cesfam fue un proyecto que nosotros dejamos listo, al alcalde de ahora solamente le tocó pedir la plata y a lo mejor hacer algunos reacondicionamientos, pero el proyecto lo hicimos nosotros, y ahí también está el SAR que también lo hicimos, el Colegio El Labrador, el gimnasio y la gran cantidad de poblaciones que hay para el otro lado.
Así que se justificaba mucho y los otros consejeros regionales quedaron anonadados porque invitamos al Municipio a que liderara la reunión y no lo quiso hacer.
Pabellón de oncología para La Araucanía
El consejero Monsalve quiso extender un sincero agradecimiento a la presidenta de la comisión de salud del Consejo Regional, Gilda Mendoza, por el trabajo y gestiones que se están haciendo desde esta comisión, para habilitar prontamente en el hospital de Temuco, los pabellones de oncología, lo que permitirá que decenas de enfermos de cáncer que habitan en La Araucanía y el sur de Chile, no se vean en la obligación de viajar a Valdivia o a Santiago para recibir atenciones.
También está incluido un pabellón para oncología pediátrica dentro del mismo hospital, lo que permitirá atender a unos 50 niños.
Recursos para calle Miraflores
Por otra parte, Hugo Monsalve informó que luego de la visita que hicieron los consejeros regionales a Victoria, se logró la aprobación de 570 millones de pesos para la pavimentación de la calle Miraflores.