EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Vie 11 Julio, 2025

1.000 hectáreas de siembra incendiadas: Agricultores esperan que den con los responsables

El presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, se reunió con al fiscal regional, Roberto Garrido y otros jefes del Ministerio Público

Neimar Claret Andrade

El presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, se reunió con el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido; el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad, César Schibar y el jefe de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos, Diego Bizama, con los que conversó acerca de la compleja situación que a diario deben enfrentar en los campos.

Durante el encuentro, Naveillán ofreció a los representantes del Ministerio Público, detalles de la temporada de cosecha que finalizó en la zona y valoró el trabajo investigativo desarrollado por la Fiscalía en casos de usurpaciones y otros delitos contra la propiedad que abundan en la provincia de Malleco y que, a diferencia de otros sectores del país, en muchas ocasiones carecen de pruebas contundentes —más allá de las testimoniales— para perseguir penalmente a los grupos organizados que acechan los predios productivos.

En torno a las siembras de trigo, avena y raps a punto de ser cosechadas y que fueron incendiadas de manera intencional por desconocidos durante el verano, el dirigente agrícola dijo que “tenemos un catastro interno que nos arroja alrededor de mil hectáreas quemadas de cultivos en pie en toda la temporada de verano y, por lo mismo, estamos preocupados y necesitamos que se esclarezcan los hechos y saber quiénes son las personas enfermas y desquiciadas que trataron de quemar La Araucanía, trataron de quemar Malleco, y que queden tras las rejas”.

“Hay —agregó— hectáreas quemadas de raps, hay hectáreas quemadas de trigo y de avena. Esto es aparte de todas las hectáreas que se quemaron producto de la intencionalidad en los bosques, tanto nativos como cultivos de forestales”.

Finalmente Sebastián Naveillán recalcó que “nuestra intención siempre ha sido esclarecer y conocer el estado de avance de las investigaciones, producto de la intencionalidad que tuvimos en estos incendios que consumieron gran parte de la provincia de Malleco” y calificó como “sumamente urgente e importante poder esclarecer, ver la intencionalidad y saber quiénes estuvieron tras estos incendios”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11360 Portada
Edición 11360 jueves 10 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

La Araucanía enfrenta colapso en salud mental infantil y juvenil
Angol: Firman convenio por $50 millones para atender a personas con discapacidad
Crearán Fiscalía Supraterritorial para perseguir crimen organizado y delitos de alta complejidad
Aguas Araucanía cerró emergencia de medidores congelados por ola polar