INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Dom 3 Diciembre, 2023

Angol: Atlas Renewable Energy colocó nuevas luminarias y cámaras de seguridad en Itraque

El proyecto que se trabajó junto con la comunidad entrega mayor visibilidad para evitar accidentes de tránsito, disuadir la delincuencia y genera un entorno más seguro y protegido

Redacción

Una nueva iniciativa en el marco del Parque Eólico Los Alpes se suma a los proyectos de impacto social impulsados por Atlas Renewable Energy. Recientemente el equipo territorial de la compañía y la comunidad de Itraque junto a autoridades de La Araucanía inauguraron Tecnología Segura para Itraque: Iluminando y Protegiendo Nuestro Entorno, iniciativa que busca mejorar la percepción de seguridad de los habitantes del sector a través de la instalación de cámaras y luminarias.

Mediante un esfuerzo colaborativo entre la compañía y la comunidad de Itraque, se instalaron 15 luminarias LED solares y 2 cámaras de seguridad 4G con panel solar ubicadas en áreas claves del sector. Las nuevas luminarias proporcionarán una mayor visibilidad para evitar accidentes de tránsito y sumadas a las nuevas cámaras permitirán disuadir la acción delictiva y entregará una herramienta de vigilancia efectiva para garantizar una mayor seguridad.

Este proyecto es resultado del diálogo activo entre Atlas Renewable Energy y la comunidad de Itraque en el desarrollo del Parque Eólico Los Alpes, donde se logró conocer de primera fuente las principales necesidades del sector. El objetivo de este proyecto es contribuir en la mejora de la calidad de los vecinos y vecinas de la localidad e impulsar el desarrollo de un entorno más seguro y protegido.

En la inauguración de la iniciativa, Javier Palacios, director ESG de la empresa, sostuvo que “este proyecto representa parte de nuestro sello con la comunidad y nuestro compromiso con los territorios. Estamos muy contentos de poder contribuir como Parque Eólico Los Alpes a la implementación de este proyecto y esto es una muestra de lo que se puede lograr cuando trabajamos de la mano con las comunidades hacia un objetivo común”.

La dirigente de Itraque, Elvira Cuevas, agradeció la iniciativa. “Estamos muy felices porque esto ha sido de gran ayuda para la comunidad y es algo que esperábamos hace mucho tiempo. Antes teníamos tramos muy oscuros, sobre todo en invierno, pero hoy cambió a 100 % nuestra sensación de seguridad. Esto ayudará mucho a nuestros adultos mayores, ciclistas y a todos en conjunto”. El alcalde de Angol, Enrique Neira, quien estuvo presente en la inauguración, destacó la importancia de este proyecto como resultado del proceso de diálogo y colaboración entre la empresa privada y la comunidad.

“Este proyecto —señaló el jefe comunal— demuestra que las alianzas estratégicas que desarrollamos con las empresas significan un bienestar para la gente que vive en los distintos sectores rurales. Estamos muy agradecidos de que este trabajo se realice en conjunto con la comunidad escuchando las opiniones y necesidades de la gente”.

Tecnología Segura para Itraque: Iluminando y Protegiendo Nuestro Entorno se suma al proyecto de iluminación y cámaras de vigilancia en beneficio de La Arcadia —comunidad cercana a Itraque— inaugurado en mayo de este año. Mediante la instalación de 24 nuevos focos solares junto a cuatro cámaras de vigilancia, la compañía buscó aportar al control de los accesos al sector y a mejorar la percepción de seguridad de la ciudadanía tras el aumento de robos y presencia de personas desconocidas en el sector.

Ambos proyectos son impulsados en el marco del Parque Eólico Los Alpes y forman parte de la política de inversión social que Atlas Renewable Energy está implementando en los territorios donde se integra para crear valor no sólo para el país, sino también para el medioambiente y sus comunidades a través del desarrollo de energías limpias y una relación virtuosa.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11042portada
Edición 11042 sábado 2 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Angol: Se necesitan $12 mil millones para cierre definitivo del vertedero
Inauguraron instalaciones del servicio de Agua Potable Rural de Pelón Mapu en Victoria
Funcionarios de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco a punto de irse a paro
400 dirigentes sociales fueron capacitados y certificados gracias al programa Líderes Regionales