Neimar Claret Andrade
Una reunión sostuvieron, en la Delegación Presidencial de Malleco, la delegada Andrea Parra y su equipo de emergencia; la directora regional del Senapred, Janet Medrano y su equipo; representantes de la Seremi de Salud; la directora de Desarrollo Comunitario de Angol, Katia Guzmán; la administradora municipal, Carolina Matamala; el encargado del programa de Aseo, Ornato y Medio Ambiente, Gabriel Artiga y el alcalde de la capital provincial, Enrique Neira, para discutir la situación del vertedero municipal y buscar estrategias para su cierre definitivo.
Tras el cónclave, el alcalde Neira manifestó que están “buscando las estrategias que permitan terminar definitivamente con el cierre de este vertedero”.
El jefe comunal recalcó que tras el colapso luego de alrededor de 50 años funcionando, tuvieron que cerrar el vertedero en 2020, lo que significó un gran desembolso de dinero para el municipio pues los residuos domiciliarios se empezaron a llevar a Los Ángeles. Actualmente se llevan al relleno sanitario.
“Nosotros vamos a tener que elaborar una minuta para solicitar los recursos para el cierre definitivo de este vertedero, para licitar una empresa experta en el tema y estamos hablando de una inversión que supera los 12 mil millones de pesos, por lo tanto, queremos ver a través de la Subdere o del Gobierno Regional para poder tener los recursos que permitan cerrar definitivamente este vertedero en la comuna Angol y transformarlo lo que hoy día es Boyeco, por ejemplo en Temuco, que termina siendo un parque”.
Al ser consultado sobre la situación de la combustión subterránea que hay en el vertedero, Enrique Neira informó que se han hecho dos mediciones, una, hace un año, del equipo especializado de Bomberos de Temuco que arrojó que había una temperatura de 400° y el otro hecho por el equipo especializado de Bomberos de Victoria que arrojó que la temperatura había bajado considerablemente a 20°.
“Eso no significa —concluyó— que la emergencia ha pasado porque aquí hay combustión. Las chimeneas están funcionando, pero hay que hacer todas las presentaciones técnicas que una situación compleja de esta naturaleza requiere”.