Neimar Claret Andrade
Luego de la grave situación vivida, la semana pasada, en el Hospital de Traiguén, cuyas instalaciones colapsaron luego del desborde de las aguas negras, la situación ha avanzado para mejorar, aunque no es la solución definitiva.
La presidente de la Federación de Profesionales de los Servicios de Salud (FENPRUSS), Elsa Benedetti, informó que dentro de los avances ahora cuentan con un prevencionista de riesgo, pues el que estaba anteriormente en el cargo renunció y el director del Hospital no había querido contratar uno nuevo, por lo que al momento del desborde de las aguas servidas estaban sin un profesional que se hiciera cargo de la situación.
Asimismo indicó que “contrataron una empresa para hacer una sanitización del subsuelo, cosa que tampoco había pasado, sino que los mismos auxiliares de servicios, sin implementos y sin insumos, estaban haciendo esa desinfección que no era efectiva, así que eso lo hicieron durante el fin de semana, que igual es bueno, necesario y en realidad era lo mínimo que había que hacer”.
Benedetti también reveló que el director le colocó una anotación de demérito a uno de los jefes porque las funcionarias estaban con vómitos y náuseas dentro de la unidad, que fue la más afectada por el desborde de las fétidas aguas negras y no quería que las funcionarias salieran del lugar.
Sin embargo, a su juicio, todas estas son soluciones paliativas, pues la definitiva sería la construcción de un nuevo hospital para Traiguén, pues la sede actual está muy deteriorada.
Las Noticias de Malleco contactó al equipo de prensa del Servicio de Salud Araucanía Norte para saber la posición que, en torno a la situación, tiene el organismo, pero no fue posible lograr una entrevista con el director Ernesto Yáñez.