ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Vie 18 Abril, 2025

Censo 2024 entra en tierra firme en Malleco tras firma de delegada Parra y el INE

Por medio de una ceremonia se constituyeron cuatro subcomisiones que trabajarán en la logística, transporte, comunicaciones y seguridad durante el proceso

Redacción

La delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra Sauterel y el director regional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Marcelo Álvarez Curumilla, firmaron la constitución de la Comisión Provincial del Censo de Población y Vivienda. Esta comisión sesionará regularmente para coordinar y facilitar los requerimientos del Censo de Población y Vivienda que se realizará el año 2024.

Este es un nuevo hito en los preparativos del operativo censal del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de La Araucanía, que sigue a la formación de la Comisión Regional de Censo y las subcomisiones censales de Logística, Transporte, Comunicaciones y Seguridad en la región.

La Comisión Censal de la Provincia de Malleco está presidida e integrada por Andrea Parra y el director regional del INE de La Araucanía, Marcelo Álvarez Curumilla. En la sesión de conformación, Álvarez presentó el proyecto censal, destacando sus novedades, desafíos, hitos y la coordinación que se llevará a cabo en el territorio.

“Hemos formado subcomisiones, que incluyen transporte, seguridad, logística y comunicaciones, cada una con sus encargados respectivos. Esto nos permite actuar como Estado y trabajar en conjunto con los municipios para lograr un censo exitoso que mejore nuestras políticas públicas, explicó la máxima autoridad en la provincia.

Por su parte, el director regional del INE destacó que este será el proceso censal más completo de los últimos 10 años. “A diferencia del censo abreviado de 2017 que constaba de 32 preguntas, este incluye cerca de 50. Un censo que dura 90 días de levantamiento requerirá mucha comunicación y coordinación. Ya estamos organizándonos con las juntas de vecinos, la institucionalidad pública, Carabineros y las fuerzas de orden”, dijo Álvarez.

Adicionalmente, el representante del INE aseguró que los encuestadores llevarán vestimenta acorde a la labor y credenciales con código QR para un mejor reconocimiento de los integrantes oficiales del proceso.

Actualmente, para planificar el Censo 2024, se está realizando un Precenso en 80 comunas de todo el país, seis de las cuales pertenecen a la región de La Araucanía: Temuco, Carahue, Freire, Padre Las Casas, Pucón y Villarrica.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Multas a partir de $410 mil para quienes no usen mascarillas en servicios de urgencia
Fin a los escándalos internos en el sector salud exige Fenpruss Araucanía Norte
Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía
Angol: Más de 400 familias de Piedra Blanca celebraron inauguración de asfaltado hacia la población