EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Vie 11 Julio, 2025

Cesfam Victoria promueve la disminución en el consumo de cigarrillo

Así lo dio a conocer el director del centro, Luigi Gatica, quien indicó que las enfermedades asociadas a esta adicción generan un costo directo en el sistema de salud de $1.081.898.801.395

Redacción

El Centro de Salud Familiar (Cesfam) Victoria, está promoviendo un mensaje en pro de la disminución del consumo de tabaco, llamado muchas veces “la pandemia”, que sólo el ser humano mejorando sus patrones de conducta puede erradicar.

Así lo dio a conocer el director del Centro, Luigi Gatica, quien explicó que cada año son muchas las personas que inician el consumo de tabaco en el país asociándolo, principalmente, a conductas de imitación, aceptación en grupos o simplemente curiosidad.

En ese sentido detalló que la situación es muy preocupante ya que 7.881 personas son diagnosticadas con algún tipo de cáncer provocado por el tabaquismo al año; del mismo modo este consumo es responsable de 20.191 infartos e internaciones por enfermedad cardíaca.

Cabe destacar que el costo directo en el sistema de salud atribuible al tabaquismo es de $1.081.898.801.395. Lo anterior son señales claras de que a pesar de la gran inversión que se ha realizado en el país, no se ha tenido el resultado esperado y continua en aumento el consumo no sólo de esta sustancia, sino que también de otras que no benefician al ser humano en su salud ni en su economía.

Victoria no se encuentra ajena a esta realidad y es por ello que el Cesfam Victoria a través del Equipo de Promoción de la Salud, está realizando diferentes actividades relacionadas a mejorar los patrones de conducta y de este modo la calidad de vida de los ciudadanos, siendo una de estas actividades la instalación de lienzos en lugares estratégicos de la ciudad, con los que entregan un mensaje alusivo a dejar de fumar, pues esta sustancia no acarrea beneficios para el ser humano, sino más bien destruye y acorta la vida.

El cigarrillo tiene más de 6 mil tipos de toxinas, siendo la nicotina la que genera la adicción, traduciéndose en el deseo incontrolable de querer fumar y otras que son cancerígenas.

Desde esta tribuna se hace la invitación a las instituciones, colegios, liceos, universidades, entre otras, a abordar la temática y acrecentar los esfuerzos para que esta pandemia no siga deteriorando la salud de la población.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11360 Portada
Edición 11360 jueves 10 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

La Araucanía enfrenta colapso en salud mental infantil y juvenil
Inesita y Aníbal: Los angolinos que se hicieron virales en redes sociales
Angol: Firman convenio por $50 millones para atender a personas con discapacidad
Crearán Fiscalía Supraterritorial para perseguir crimen organizado y delitos de alta complejidad