Neimar Claret Andrade
Luego de que los Camioneros del norte del país iniciaran, durante la jornada de este lunes 13 de mayo, un paro indefinido en protesta por el aumento de la inseguridad en el país, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile insistió en que no participará en la movilización.
El presidente de la organización, Juan Araya, manifestó que se mantienen en coordinación con las autoridades ejecutivas, policiales y judiciales para desplegar una labor en beneficio de la seguridad.
“Estamos en lucha permanente —aseguró— contra los asaltos, robos y delitos para defender a nuestros conductores. Somos enfáticos para expresar que este es el momento más inoportuno para un paro, porque la actual situación del país requiere de esfuerzo y trabajo a fin de mantener las normales actividades productivas y la seguridad que son básicas para nuestra patria”.
Araya hizo un llamado a los camioneros “a seguir trabajando con normalidad, no perder días de trabajo y mantener los camiones en movimiento”.
Es importante mencionar que los camioneros que protestan presentaron al gobierno una serie de peticiones, entre las que figuran el cierre de las fronteras en el territorio nacional para extranjeros al que sólo se permitiría el acceso por pasos habilitados, previa presentación de antecedentes penales del país de origen y de nacimiento actualizados.
De igual modo exigen el decreto de un Estado de Excepción Constitucional de Emergencia, desde la frontera en un kilómetro hacia territorio nacional, la reserva del derecho de ingreso al país, la expulsión inmediata de extranjeros con antecedentes penales, el establecimiento de puntos de seguridad vial, la reincorporación de exfuncionarios de orden y seguridad y Fuerzas Armadas, además de la celeridad en la tramitación de proyectos de seguridad del Estado, el cumplimiento del acuerdo al que llegaron con el Ejecutivo entre 2022 y 2024 y la responsabilidad funcionaria de los poderes del Estado.