ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 16 Enero, 2025

CNDC y CNTC decidieron no adherirse al paro convocado para el lunes

Ambas organizaciones emitieron un comunicado en el que no señalaron que una protesta de esta naturaleza en este momento no beneficiaría a nadie en el país

Neimar Claret Andrade

La Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) y la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) emitieron un comunicado en el que informaron que sus directivas decidieron no adherirse al paro de transportistas que se está convocando por redes sociales para el este lunes 13 de mayo.

En su misiva, la CNDC detalló que su organización “no ha hecho, no es parte, ni hará ninguna convocatoria a protesta y menos a una paralización que implique molestias a los usuarios de las carreteras, perjuicios a las actividades logísticas e impedimentos a la seguridad de las vías”.

“Como gremio responsable y legalmente constituido desde hace 70 años —agregaron— la Confederación realiza una activa labor en pro de la seguridad y para eso mantiene desde hace mucho tiempo una coordinación con el Gobierno, las policías y la fiscalía. Esa tarea es diaria y nos compromete a todos. Estamos en lucha permanente contra los asaltos, robos y delitos y para defender a nuestros conductores”.

Desde su perspectiva, un llamado a la paralización del transporte pesado en este momento es inoportuno puesto que “la actual situación del país requiere, por el contrario, de esfuerzo y trabajo en pro de mantener las normales actividades productivas y la seguridad, condiciones básicas y prioritarias para la estabilidad de nuestra Patria”.

Por su parte, la CNTC aseguró en su comunicado que su directorio se reunió para analizar la situación y “tras un exhaustivo análisis de la realidad actual del país y del sector transporte, decidió convocar a un consultivo nacional de sus bases para definir la postura de la CNTC frente a esta convocatoria, siendo esta la instancia de mayor relevancia a nivel país. En esa reunión realizada este jueves 9 de mayo, por unanimidad se determinó que la Confederación no va a adherir al llamado a paro”.

Aclararon que “si bien consideramos legítimas las demandas que se invocan para convocar a esta movilización como son el avance incontrarrestable del crimen organizado, de la inmigración ilegal, el freno de la economía, la alta informalidad y el deterioro de la convivencia democrática en el país, entre otros, como CNTC nos parece que no es el momento para expresar el descontento mediante una acción de fuerza que sólo terminará perjudicando a la mayoría de los ciudadanos si es que el sector transporte de carga paraliza”.

De igual modo la CNTC señaló que “si estamos de acuerdo en expresar al gobierno y parlamentarios, el enorme descontento que existe en todo el país y en nuestro rubro, respecto al camino que está transitando Chile y que está generando un enorme impacto en la calidad de vida de las personas. Sin embargo, consideramos que esa molestia se debe expresar mediante otros medios que no afecten el diario vivir de las personas, que ya están atribuladas ante el complejo escenario actual”. 

Finalmente la Confederación Nacional de Transporte de Carga afirmó que “continuaremos alzando con fuerza la voz y estableciendo acciones concretas con las autoridades de Gobierno y del Congreso, para que se resuelvan las graves deficiencias que enfrenta hoy el país y que están golpeando a todos los ciudadanos”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11264 Portada
Edición 11264 jueves 16 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Firmaron convenio para transparentar procesos administrativos en la Municipalidad de Angol
A mediados de año comenzarían a construir nuevo Cesfam de Huequén
A 75 % está el nuevo edificio consistorial de Angol
Multigremial de La Araucanía: “Ley Indígena requiere ser actualizada”