ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mar 18 Marzo, 2025

Coaniquem y Bomberos de Angol lanzaron campaña “No más fuegos artificiales”

La encargada de Coaniquem en Angol, Marcela Osses y el superintendente de Bomberos, Carlos Hernández Melo, indicaron que la pirotecnia no es un juego

Neimar Claret Andrade

La encargada de Coaniquem en Angol, Marcela Osses acompañada por el superintendente del Cuerpo de Bomberos de la capital mallequina, Carlos Hernández Melo, lanzaron este lunes 12 de diciembre, la campaña No más fuegos artificiales.

Según comentó Osses, es importante que las personas entiendan que no se deben vender ni manipular los fuegos artificiales pues son peligrosos y, una vez encendidos, son ingobernables y les pueden causar quemaduras tanto al que los manipula como a quien observa, sin contar con que pueden provocar incendios forestales y de estructuras.

Asimismo indicó que desde que se promulgó la Ley 19.680 han bajado considerablemente los niños quemados con fuegos artificiales, pero a pesar de esto Coaniquem sigue realizando una vigilancia anual en todos los centros asistenciales del país que, el año pasado, arrojó un total de 7 niños quemados por fuegos artificiales en todo el país, todos entre el 31 de diciembre y el 1 de enero.

De igual forma están pendientes de los decomisos de fuegos artificiales; en el año 2021, Carabineros decomisó 337.721 unidades de fuegos artificiales de distinta especie y arrestó a 173 personas en todo el país, relacionados con el contrabando de estos elementos.

“La gente siempre dice —concluyó Marcela Osses— los juegos artificiales, pero en realidad son fuegos y por el hecho de ser fuegos son ingobernables y está prohibida su venta y manipulación”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11298 Portada
Edición 11298 martes 18 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Seremi de Energía se comprometió a mantener los ojos puestos en servicio eléctrico de Lumaco
Restituyen tierras a la comunidad mapuche Pitriqueo de Ercilla
Situación de alto directivo del Hospital de Angol se sabía desde mayo de 2024
Diputado Saffirio valoró inicio de programa Pequeñas Localidades en Villa Esperanza