INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 21 Septiembre, 2023

Comienza el “Plan Protege Calle” con albergue de invierno y Ruta Calle 24/7

Actualmente el “Plan protege calle” es el nombre con el cual se identifica el albergue o dispositivo de invierno, que se abre anualmente, en esta temporada, que permiten apoyar a las personas en situación de calle

Durante el jueves recién pasado, el alcalde de Angol, Enrique Neira se reunió con Macarena González, encargada regional de Calle de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, junto a Mercedes Zapata, asistente social de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y el equipo de Plan Protege Calle para visitar y dar inicio al Albergue ubicado en Las Rosas 0241.

Uno de los principales motivos para desarrollar e implementar estos dispositivos de invierno, es entregar apoyo y protección a las personas que se encuentran en situación de calle y no cuentan con las posibilidades de resguardarse y las dificultades propias de la estación. Por otra parte, al llegar al albergue se le entregan cuidados básicos de salud y otras herramientas que les concedan la posibilidad de reintegrarse a su grupo familiar o a condiciones que le permitan salir del estado “situación de calle”.

A raíz de esto, el alcalde de la comuna Enrique Neira agradece contar con el equipo de trabajo que actualmente se encuentra en el Plan protege calle, tanto en el albergue como en dispositivo móvil, “…es gente, que a mí no me cabe ninguna duda, serán un aporte al programa, porque tenemos que ponernos en el lugar de quienes por alguna razón llegaron ahí, ¿por qué llegó?, y si los podemos sacar sería espectacular, que puedan encontrar una fuente laboral, que puedan hacer familia…

De hecho, el año pasado al menos dos personas se insertaron familiarmente y se mantienen, cumplieron el 100% del objetivo…”Por otra parte, desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia, se comenta la realización de una mesa local de calle, lo que permitiría un trabajo constante a lo largo del año junto a las instituciones, para desarrollar intervenciones multidisciplinarias con aquellas personas que se encuentren en situación de calle, incentivando la reinserción familiar, laboral y social de cada uno/a de ellos/as.

Mercedes Zapata, de Dideco, hace mención a la existencia de un trabajo en red en la comuna “es un buen desafío, que ojalá lo podamos llevar a cabo. Gracias a Dios tenemos una red junto al programa jefas de hogar, senda previene, seguridad pública, carabineros.

Ya se hicieron coordinaciones con salud por los controles, si alguien requiere temas dentales igual hay un profesional médico a disposición, entonces la red existe, profesionales de la OMIL también, a lo mejor nos falta sentarnos a la mesa para decir esta es la red y colocarle nombre…”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

IMG-20230920-WA0010
Edición 11.001 jueves 21 de septiembre de 2023

Suplemento

aniversario 113portada
Edición Especial 113° Aniversario Las Noticias de Malleco

Noticias Relacionadas

Inician campaña “Por un 18´ bien celebrado, cuidemos el alcantarillado”
Familia angolina busca reunir $12 millones para salvarle la vida a su hijo
Cesfam Alemania estrena sistema para agendar citas por internet
Seremi de Salud fiscalizó carnicerías de Angol