ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Dom 20 Abril, 2025

Defensora de la Niñez condena el uso de niños como “escudos humanos”

Por protesta de comuneras contra Carabineros en Pailahueque

Unos 50 mapuche ingresaron a la fuerza a la Segunda Comisaría COP de Pailahueque, en la región de La Araucanía, y entre los manifestantes, llegaron muchos menores de edad, niños específicamente. Hecho que fue duramente criticado por Patricia Muñoz, defensora de la Niñez.

“La sede regional recaudó antecedentes con el Ministerio Público y también con Carabineros de Chile constatando que se había producido una situación compleja, por supuesto inadmisible y delictual, como es atacar un cuartel policial y lo más grave de ellos es que en ese en esa acción se incluyera la participación de niños”, indicó Muñozl.

“Esta situación constituye algo muy grave porque indiscutiblemente expone la vida de esos niños niñas y adolescentes de manera inaceptable y es por ello que hemos verificado que Carabineros de Chile presentó la denuncia por vulneración de derechos al Tribunal de Familia”, enfatizó la autoridad.

“Las circunstancias de esa situación de utilizar a los menores nosotros la vamos a denunciar a los Tribunales de Familia porque ahí hay una vulneración clara e inequívoca a los derechos de los menores de edad, que fueron utilizados en estas circunstancias para poder lograr la impunidad en su acción y coartar la reacción policial que tuvo que ajustarse a la gradualidad y uso de elementos más disuasivos para conseguir la pasividad y lograr la detención de los que tuvieron la conducta más violenta al interior del cuartel”, manifestó el general Manuel Cifuentes, jefe IX Zona Araucanía.

Por otro lado, agregó que esperan que “ese tribunal inicie las causas proteccionales y verifique precisamente las condiciones en las que esos niños están expuestos a situaciones delictuales como las que comentamos, porque acá la exposición y el riesgo de vida de los adultos que llevan a niños a realizar ataques contra un cuartel policial, es evidente como sociedad no podemos tolerar hechos de esta naturaleza son particularmente graves”.

Por último, Muñoz concluyó declarando que la respuesta de la policía fue adecuada, “teniendo presente la participación y presencia de niños y por lo tanto implicó ajustes a los procedimientos, conforme lo establecen los estándares que implican resguardar su vida”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Multas a partir de $410 mil para quienes no usen mascarillas en servicios de urgencia
Fin a los escándalos internos en el sector salud exige Fenpruss Araucanía Norte
Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía
Angol: Más de 400 familias de Piedra Blanca celebraron inauguración de asfaltado hacia la población