ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mar 14 Enero, 2025

Doctor en Derecho de la UNAP Victoria expone en Congreso Internacional de Derecho del Consumidor

Organizado y realizado en esta ocasión por el Institute for Responsible Finance en Hamburgo, Alemania

“Sobreendeudamiento como una situación de hipervulnerabilidad y su impacto en la política pública de evaluación de la solvencia de los consumidores” (“Over-indebtedness as a situation of hypervulnerability and its impact on public policy of assessing consumer creditworthiness”), fue el título de la exposición presentada por el académico de Derecho de la Universidad Arturo Prat sede Victoria, Miguel Alarcón, esto en el marco del 18° Congreso de la Asociación Internacional de Derecho del Consumidor (International Association of Consumer Law) o IACL.

Celebrada en la ciudad de Hamburgo, en Alemania, la importante iniciativa se desarrolla cada dos años en distintas partes del mundo, siendo organizada, en esta ocasión, por el Institute for Responsible Finance bajo el eslogan “Desafíos y preguntas sin respuesta del Derecho del Consumidor” (“Challenges and Unanswered Questions of Consumer Law”), en donde el Docente de la UNAP pudo seguir difundiendo su trabajo en torno al proyecto de investigación Fondecyt de Iniciación N°11221158, “Asesoría de deudas holística y con enfoque diferencial para la prevención del sobreendeudamiento e insolvencia de la persona natural consumidora. Formulación de una teoría dogmático-jurídica”.

“La actividad fue muy interesante”, comentó Alarcón, “con participación de muchos profesores/as, investigadores/as y personas dedicadas a diversas áreas del ejercicio de la profesión de varias partes del mundo, lo que permite aprender de la experiencia comparada, conocer nuevas o distintas perspectivas acerca de los temas abordados y generar redes de colaboración”, indicó.

“También es importante destacar que, en el ámbito del encuentro, existían algunos premios a los que era posible postular los trabajos”, continuó. “En mi caso, y considerando el tema tratado en el artículo, postulé a un premio denominado Udo Reifner Prize, el cual gané luego de una evaluación realizada por el Comité Académico del Congreso a través de una pauta de evaluación”, afirmó.

Por último, cabe señalar que la IACL es una entidad que busca desarrollar redes de investigación para estimular la investigación y proyectos en conjunto en el ámbito del derecho, la política de los consumidores y las relaciones de consumo, fomentando el aprendizaje, el debate y estando comprometida con la comunidad en general y con una larga tradición de invitar a académicos a participar de sus conferencias, al igual que a jueces, burócratas, banqueros, grupos empresariales y a organizaciones de consumidores.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11262 Portada corregida
Edición 11262 martes 14 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

A mediados de año comenzarían a construir nuevo Cesfam de Huequén
A 75 % está el nuevo edificio consistorial de Angol
Multigremial de La Araucanía: “Ley Indígena requiere ser actualizada”
Feria de las Pulgas de Brotes de Chile se instalará en Parque Vergara de Angol: No más de 300 comerciantes