ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mié 23 Abril, 2025

En 6 meses abrirán tránsito en paso a nivel de Huequén

El seremi de Obras Públicas y la delegada presidencial de Malleco inspeccionaron los avances de las obras de la ruta Angol-Los Ángeles que estará terminada, en La Araucanía, para 2024

Neimar Claret Andrade

Tan sólo seis meses deberán esperar los conductores de Angol y sus alrededores, para transitar por el paso a nivel que se está construyendo en Huequén, pues ese es el lapso en el que estiman las autoridades que esté construido y en funcionamiento esta estructura que forma parte de la ruta Angol-Los Ángeles, llamada Ruta Nahuelbuta, la cual estaría terminada, del lado de La Araucanía, para mediados de 2024.

El seremi de Obras Públicas, Patricio Poza explicó que, junto a la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra Sauterel, estuvo inspeccionando la obra que, en la región de La Araucanía consta de 15 kilómetros. “Llevamos ya cerca de 40 % de avance, esto es muy bueno porque viene también a responder a una necesidad en materia de seguridad vial, en el mejoramiento de los tiempos de movilización de los distintos habitantes de la región y, por sobre todo, generar un ambiente más positivo para el desarrollo del comercio y de las potencialidades de los emprendedores locales”.

Asimismo indicó que a lo largo de los 15 kilómetros de la Ruta Nahuelbuta se instalarán 10 pasarelas y que toda la obra beneficia al empleo local, pues son 250 puestos de trabajo para la región. “Esperamos que la obra se entregue a mediados de 2024, el tramo que significa la región (de La Araucanía) y la obra total en ambas regiones (La Araucanía y Biobío)”.

Al ser consultado sobre si existe algún riesgo de que la obra de la ruta Angol-Los Ángeles sufra el mismo destino de la avenida O´Higgins de la capital provincial tras la quiebra de Claro Vicuña Valenzuela, Poza reconoció que es un temor que existe, “han pasado procesos económicos complejos que han tenido que vivir las empresas, donde nosotros como ministerio y como gobierno hemos tomado medidas como el reajuste polinómico en algunos casos, pero en conjunto con nuestros inspectores fiscales y en comunicación también con las empresas constructoras, vemos que hay solvencia económica, así que esta obra no debería tener retrasos en esta materia”.

Por su parte, la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra, dijo que “es una buena noticia saber que las obras van rápido, han avanzado mucho; ha sufrido modificaciones en el trazado, que son mejoras, como por ejemplo, el servicentro que antes salía ahora se mantiene, dado que ese servicentro en particular ha actuado como regulador de precio de la bencina acá, entonces se logró una conversación con quienes llevan la obra y con el MOP para poder mantener aquello y, por lo tanto, eso es un beneficio”. Parra destacó que se han mantenido conversaciones con la Municipalidad de Angol para acelerar el traslado del Cuartel de Bomberos y del Cesfam de Huequén para despejar la vía y seguir avanzando con la obra.

El inspector fiscal de la ruta Angol-Los Ángeles, Renato Gaete dijo que esta vía es una de las estructuras más importantes de la IX Región y que el enlace Huequén de unos 400 metros, va a permitir mejorar la conectividad entre ambos costados de la ruta y que debería estar funcionando en unos seis meses más.

Apuntó que todos los puentes a lo largo de los 55 kilómetros de la Ruta Nahuelbuta se están haciendo nuevos, por lo que “me atrevería a decir que es una de las obras más importantes que hay aquí en la región en este local y se espera que el ahorro de tiempo (en lo respecta al tiempo de traslado entre Angol y Los Ángeles) fluctúe entre los 20 y 40 minutos”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11318 Portada
Edición 11318 miércoles 23 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

MOP y Dirección de Vialidad buscan garantizan conectividad y seguridad en las distintas zonas de La Araucanía
A paro indefinido se van trabajadores de la Corporación de Asistencia Judicial
Trabajadores de la Corporación de Asistencia Judicial se paralizaron en protesta
Directora del Hospital de Victoria asumió como directora subrogante del SSAN