EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Vie 11 Julio, 2025

En La Araucanía ya se está propagando la gripe aviar

Siete comunas confirmadas con casos recientes. En Lautaro murieron 10 gansos

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó la muerte de 10 gansos en la comuna de Lautaro, específicamente en el sector de Aguas Frías y a causa de un nuevo brote de influenza aviar. La situación vendría a confirmar un total de 7 comunas con focos en La Araucanía.

Las especies afectadas son aves de traspatio, gallinas, gansos y patos, que no eran criadas para uso comercial.

Ante la denuncia, los especialistas dejaron en cuarentena a las aves con sintomatología y tomaron pruebas a las aves para enviarlas a los laboratorios para su análisis.

Tanto el SAG como las instituciones asociadas en el marco de la Alerta Temprana emitida por Senapred, se encuentran entregando atención prioritaria a las denuncias en toda la región.

En Malleco también hay focos de influenza, específicamente en Purén, Los Sauces y Traiguén, pero también en Galvarino, Lautaro, Nueva Imperial y Perquenco.

Pandemia

Una especialista de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este viernes que todas las variantes de la gripe aviar N5H1 que actualmente circulan en diferentes especiales animales poseen cierto potencial pandémico.

“Todas presentan cierto nivel potencial de causar una emergencia de salud pública”, señaló la especialista encargada del Programa Mundial de Influenza del organismo.La tecnología de secuenciación genética ha demostrado la existencia de la variante 2.3.4.4b, la cual circula actualmente en Norteamérica y Sudamérica en aves silvestres y de corral. Asimismo, se ha detectado que la misma variante se encuentra en mamíferos marinos en el litoral del pacífico sudamericano.

El pasado 24 de febrero la variante enfermó a una mujer de la provincia de Jiangsu, en China, caso que fue reportado por las autoridades nacionales a la OMS. Unos días antes se informó sobre la muerte de una niña en Camboya debido a la gripe aviar, pero en este caso se trataba de la variante 2.3.2.1.c.

La experta de la OMS declaró en una rueda de prensa que “tenemos que mantenernos alertas y evaluar el riesgo. No sabemos cuál variante saltará y causará la próxima pandemia. Por el momento tenemos que mantenernos vigilantes”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11360 Portada
Edición 11360 jueves 10 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

La Araucanía enfrenta colapso en salud mental infantil y juvenil
Angol: Firman convenio por $50 millones para atender a personas con discapacidad
Crearán Fiscalía Supraterritorial para perseguir crimen organizado y delitos de alta complejidad
Aguas Araucanía cerró emergencia de medidores congelados por ola polar