ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 16 Enero, 2025

En octubre inician obras del Edificio Consistorial de Angol

El alcalde Enrique Neira adelantó, además, que los trabajos de la avenida O´Higgins estarían listos en 100 % para el primer semestre de 2024

Neimar Claret Andrade

El alcalde de Angol, Enrique Neira, anunció que las obras del Edificio Consistorial arrancarán el octubre próximo, mientras que las de la avenida O´Higgins ya están en proceso luego de que tras la quiebra de la empresa Claro Vicuña que paralizó los trabajos de la avenida O´Higgins, lograra que se hicieran tratos directos con la empresa que se encarga de las obras.

“Afortunadamente —indicó— hemos tenido la posibilidad de, a través de la modalidad de tratos directos, continuar con los trabajos de la avenida O´Higgins. Si bien es cierto van un poco más lento porque es una sola empresa con una cantidad determinada y limitada de trabajadores, con la que se van a hacer cuatro tratos directos, ya vamos en el segundo, después viene un tercero y vamos a terminar con un cuarto que abordará todo lo que es señalización, semáforos, áreas verdes y dejar el proyecto como realmente los angolinos queremos”.

El jefe comunal recalcó la importancia de haber logrado retomar las obras mediante estos tratos directos, puesto que si se hubiera abordado la situación mediante licitación, los trabajos aún estuvieran paralizados, pero con los adelantos que lleva, el trabajo, según los cálculos, estaría terminado en 100 %, el primer semestre de 2024, por lo que está la esperanza de dejar la obra terminada antes de que culmine su mandato actual, tal como había comprometido.

Aclaró que esta es una obra muy compleja que además involucra la coordinación con otras empresas como Aguas Araucanía y Frontel, quienes también deben desarrollar ciertos trabajos a tiempo para que avance. “Es bueno reconocer también —acotó Neira— el aporte importante que logramos a través del Ministro de Vivienda y Urbanismo desde las primeras reuniones que sostuvimos con él después de que quebró la empresa Claro Vicuña, en las cuales se mostró muy abierto a colaborar y a autorizar estos tratos directos, que los ha hecho Serviu, para poder avanzar, porque de otra manera todavía estuviéramos ahí sin haber hecho absolutamente nada”.

Edificio Consistorial

Con respecto al Edificio Consistorial, el alcalde de Angol adelantó que en el mes de octubre, justo en el mes aniversario de la capital de Malleco, ya debieran retomarse los trabajos de edificación, pues ahora mismo está en la Contraloría el acuerdo que tomó el Consejo Regional que asignó casi 3 mil millones de pesos adicionales, lo que sitúa la inversión sobre los 9 mil millones de pesos.

“La empresa ya está licitada —manifestó— ahora viene que la Contraloría tome razón y después viene la firma del convenio entre el Gobierno Regional y la Dirección de Arquitectura y termina finalmente con la firma de contrato entre la Dirección de Arquitectura y la empresa que adjudicó la licitación. Si todo marcha como va, nosotros en el mes de octubre debiéramos retomar las obras”.

Reveló que los trabajos que faltan se tiene previsto que duren alrededor de dos años más, porque es una obra de alta complejidad, pero aseguró que “lo importante es que con esto vamos a solucionar muchos problemas que hoy día tenemos por la escasez de oficinas para nuestros funcionarios, arrendamos muchos espacios y pagamos mucha plata en arriendo, cosa que después la vamos a ahorrar, platita que nos va a servir, indudablemente, para construir obras en beneficio de la comunidad”.

Gimnasio Municipal y Ciclovía Parque

En otro orden de ideas, Enrique Neira anunció que las obras relacionadas con la reposición del Gimnasio Municipal ya están con RS, con su recomendación técnica, por lo que están a la espera de que el Gobierno Regional ingrese el mensaje para que el Consejo Regional pueda aprobar los recursos.

“Es un proyecto muy importante —comentó— pues el Gimnasio Municipal no ha tenido reparaciones ni mantenciones como las que debiera tener desde que se construyó, por lo tanto, amerita un proyecto grande, que lo deje como nuevo en beneficio de nuestros deportistas que son muchos”.

También se refirió al proyecto de construcción de la Ciclovía Parque entre el puente Malleco y la calle Bunster, que está avanzando, por lo que esperan que la construcción arranque en 2024, a la edificación de varias sedes sociales, pues tienen muchísimas peticiones tanto urbanas como rurales y a la Feria Municipal, que está en etapa de diseño porque se construirá desde cero, para hacerla más confortable para los vendedores y más amigable para los visitantes.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11264 Portada
Edición 11264 jueves 16 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Firmaron convenio para transparentar procesos administrativos en la Municipalidad de Angol
A mediados de año comenzarían a construir nuevo Cesfam de Huequén
A 75 % está el nuevo edificio consistorial de Angol
Multigremial de La Araucanía: “Ley Indígena requiere ser actualizada”