EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 22 Junio, 2025

En Pichi Pellahuén no pierden la esperanza de contar con un camino asfaltado digno

La comunidad organizada se reunió con el seremi del MOP y el director de Vialidad de Malleco

Redacción

Dirigentes de comunidades mapuche y dirigentes de organizaciones sociales se reunieron con el seremi del Ministerio de Obras Públicas, Patricio Poza, para instarlo a que concrete el proyecto de Asfalto Los Laureles Pichi Pellahuen, importante vía que da sustento múltiple a la comunidad de Pichi Pellahuén en la comuna de Lumaco.

Al respecto, Aníbal Mali, dirigente de Pichi Pellahuén, indicó que la reunión no solamente terminó en muy buenos términos sino que se proyecta finalmente la concreción de una carretera que traerá modernidad y comunicación para beneficio local.

La mencionada comunidad mapuche, ubicada a 30 km del centro de Lumaco, es una especie de reserva originaria en la que tienen cabida múltiples actividades de la producción de carácter ancestral, por lo que resulta para estas comunidades un clamor urgente el tendido de un asfaltado lo más pronto posible.

Según Mali, durante las últimas semanas de febrero fueron convocados, tanto el seremi del MOP como el director de Vialidad Malleco, para abrasar este tema central de asfaltado de caminos, especialmente en el tramo Los Laureles.

Esta reciente reunión estratégica se constituyó como un momento de gran oportunidad, debido a que “han pasado múltiples autoridades como seremis, parlamentarios, alcaldes, y ninguno de ellos nos muestra un compromiso real… solo promesas”, se lamentó el dirigente mapuche.

Para Aníbal Mali hay un gran descontento y desconfianza de los lugareños, quiénes ven con gran indignación como el ingreso vial es una verdadera pesadilla y no se justifica ya que en la zona hay no solo comunidades habitadas sino una posta Carabineros, comerciantes, colegios y emprendedores.

“Esta vez tenemos la esperanza y confianza con el Seremi en que se puedan lograr avances”, indicó Mali al término de la salida de la reunión con Los voceros viales, reunión a la cual también asistió el propio alcalde lumaquino, Richard Leonelli.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11349 Portada
Edición 11349 jueves 19 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Seremi del Trabajo fiscalizó locales en Curacautín
Frontel asegura que 97 % del servicio eléctrico está reestableció en La Araucanía
Agricultores Unidos de Chile denuncia graves deficiencias en el servicio eléctrico rural
Angol: Más de $100 millones del Royalti Minero se invertirán en arreglo e iluminación de calles