ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Dom 20 Abril, 2025

Esperan que el grueso de los recursos del Royalty Minero en Victoria se invierta en seguridad

El concejal Felipe Vidal aseguró que desde el Concejo Municipal pondrán la lupa sobre el gasto de los 275 millones que tendrá a libre disposición el Gobierno Comunal

Nanette Andrade

Luego de que se anunciara la repartición de recursos provenientes de los impuestos que se cobran a empresas mineras que ejercen labores en Chile, se conoció que a Victoria le corresponden de este pote, más de 275 millones de pesos, lo que a juicio del concejal de esta comuna, Felipe Vidal, es una gran oportunidad para encauzar esa plata hacia la solución de verdaderos problemas que aquejan actualmente a los victorienses, como es el caso de la inseguridad.

En este sentido, el concejal manifestó que “hay que ver las necesidades que tiene el territorio, nuestra comuna en específico en dónde se van a invertir estos recursos, nosotros en particular vamos a velar porque estos ingresos, estos dineros sean bien distribuidos en la comuna y que tenga un impacto súper importante en la ciudadanía, que lleguen a los ciudadanos, lleguen a las personas”.

Agregó que desde la perspectiva de miles de habitantes de Victoria, la situación de la inseguridad se ha tomado toda la atención en vista del incremento de delitos y de cómo estos delitos afectan cada día a mayor número de personas.

“Acá en Victoria hay que hacer una inversión en seguridad, hoy en día nuestra comuna se ha visto involucrada, se ha visto atestada por los diferentes actos de violencia, actos de asalto, robos de camionetas y la ciudadanía se siente insegura, por eso vamos a impulsar ante la primera autoridad que se invierta en el tema de seguridad, es importante que la comunidad, nuestros vecinos, nuestras vecinas, de la población, de los sectores más vulnerables, se sientan seguros, que puedan transitar tranquilos”.

Asimismo, dijo Vidal que hay otras áreas que igualmente requieren inyección de recursos como es el caso de educación y salud. “Algo súper importante que siempre está en el tema es la atención de médico, el tema de mejorar infraestructuras en las postas rurales, para que estén las condiciones básicas para atender a nuestros usuarios de los sectores rurales, de las comunidades, no es posible que una posta en un sector rural no cuente con agua potable, podemos invertir en pozos para tener agua de calidad; hay tantas cosas, necesidades que se pueden cubrir con estos recursos y que por supuesto este concejal va a hablar por aquello, vamos desde el Concejo Municipal a solicitar al Alcalde que se prioricen las necesidades”.

En 2025 serán más de $500 millones

En este mismo orden de ideas, el concejal señaló que si bien este año estarán recibiendo estos 275 millones de pesos, para 2025 se espera que sea el doble, es decir, más de 500 millones y que estos ingresos adicionales se extenderán por 9 años más.

“Estos recursos van a venir para los municipios chicos como nosotros, lo que es una mayor responsabilidad, mayor poder administrativo económico, para que las municipalidades, en este caso de Victoria, cuenten con los recursos necesarios para que podamos subsanar las diferentes necesidades y problemas que afectan a nuestra comunidad”.

Al respecto enfatizó el concejal “que la ciudadanía y nuestros vecinos y vecinas estén tranquilos que estos recursos se van a distribuir de manera equitativa y así lo vamos a fiscalizar”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Multas a partir de $410 mil para quienes no usen mascarillas en servicios de urgencia
Fin a los escándalos internos en el sector salud exige Fenpruss Araucanía Norte
Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía
Angol: Más de 400 familias de Piedra Blanca celebraron inauguración de asfaltado hacia la población