Neimar Claret Andrade
Luego de dos años sin poder hacerlo a causa de la pandemia, en la Municipalidad de Angol ya están pensando en la próxima edición del Festival Brotes de Chile y están estudiando la posibilidad de hacer regresar a este evento a sus raíces, es decir, a que sea netamente folclórico, sin la presentación de artistas de otra naturaleza.
El alcalde de Angol, Enrique Neira, explicó que “estamos haciendo una evaluación de poder volver, después de dos años, a retomar el Festival Brotes de Chile; dentro de las opciones está barajándose, yo diría, con bastante profundidad, volver con el Festival al Gimnasio Municipal, volver a las raíces de lo que fue el Festival Brotes de Chile en sus inicios”.
“Nos pareció —acotó— que era un buen espectáculo hacerlo en el estadio, pero dada la situación financiera que hoy día arrastramos los municipios, producto de esta pandemia, la verdad es que no estamos en condiciones para hacer grandes inversiones en festivales de esta naturaleza, la inversión es muy alta, así que estamos evaluando la alternativa de poder volver con el Festival Brotes de Chile al Gimnasio Municipal, pero eminentemente folclórico, como fue originalmente”.
En ese sentido, el jefe comunal indicó que “esto se ha ido multiplicando y diversificando en la comunidad, hemos tenido mucho apoyo, especialmente de folcloristas, que han ofrecido su expertise, su competencia, sus contactos, para realizar un festival bueno, que no sea tan oneroso en el sistema financiero y que nos permita revivir lo que fueron las vivencias del Festival Brotes de Chile”.
Si habrá artistas populares
El alcalde Neira aclaró que esto no significa que Angol no tendrá, durante el verano, presencia de artistas populares, pues “no queremos dejar de lado a nuestros jóvenes que ellos gustan de otro tipo de música”, pero que lo harán en un evento aparte.
“Esto nos permite —reveló— jugar un poco con las cifras, pero queremos hacer eventos de calidad, no queremos sólo por cumplir. Dentro de esta y la próxima semana, la Comisión Ad Hot, que está evaluando esta alternativa para ver si vamos con este festival este año o definitivamente lo guardamos para el próximo”.
Hay mudanzas
En otro orden de ideas, el alcalde Enrique Neira informó luego de tener muchos programas “trabajando en situaciones bastante precarias”, consideraron que es hora de darles dignidad a los funcionarios municipales y entregar una buena atención a los usuarios, razón por la que a partir del 1° de octubre varios programas de Dideco se concentrarán en el edificio donde antes funcionaba el CFT Andrés Bello, a media cuadra del Gimnasio enfrente del Liceo Enrique Ballacey.
“Hemos llegado a un buen acuerdo con los dueños de estos edificios —indicó— y vamos a tener ahí concentrados prácticamente el 100% de los programas de Dideco; hay algunos programas que ya se fueron a ese local; la OPD, por ejemplo, que era uno de los programas que estaba trabajando en muy malas condiciones, ellos ya están instalados en este lugar, lo está haciendo ahora Fomento Productivo, el programa Vínculos, el Dideco que funcionaba en José Luis Osorio y también estamos evaluando que el Dideco que está frente a la SAMA, también venga para acá, cosa que todos los programas sociales que entrega el Municipio, estén concentrados en un solo lugar”.
Exposiciones en el Centro Cultural
El alcalde de Angol también anunció que habrá una serie de exposiciones en el hall del Centro Cultural de artistas jóvenes entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre, entre los que estará Matías Villablanca, que trabaja en acrílico; Bárbara Villablanca, con una técnica en óleo y Adriana Astete, que trabaja con lápices.También realizarán otra actividad denominada Viva la radio, que se llevará a cabo el 28 de septiembre a las 15 horas, dirigida a adultos mayores, a quienes se les quiere conectar con este medio de comunicación.
Festival Talento de los Barrios
De igual modo anunció que se llevará a cabo una actividad denominada el Festival de Talento de los Barrios. “Queremos hacerles esta invitación a todos los artistas jóvenes, entre 15 y 29 años, para que representen a sus juntas de vecinos”.
Neira dijo que para este festival, que va a ser en el Gimnasio Municipal, esperan que asista una gran cantidad de personas para apoyar a sus representantes y agregó que esperan que a los ganadores, además del reconocimiento se les pueda entregar dinero en efectivo.
Hizo un llamado a los presidentes de las 44 juntas de vecinos de Angol para que vayan buscando a sus cantantes, quienes deben inscribirse con una canción y la firma de los referidos presidentes.