ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Sáb 18 Enero, 2025

Fallas en Red del Minsal ocasiona intermitencia en atención en dispositivos de salud angolinos

El director municipal de salud, Faustino Parra informó que en las horas de mayor afluencia de usuarios, se han venido produciendo caídas en el sistema, retrasando hasta en más de 1 hora las atenciones

Nanette Andrade

Notables retrasos se han producido desde hace unos tres meses en la red de atención de salud de la comuna de Angol, lo que motivó que ayer miércoles el director municipal de salud, Faustino Parra, ofreciera un punto de prensa acompañado de algunos miembros de su equipo, para informar a la comunidad angolina que esta situación ha sido consecuencia de las fallas que ha presentado el sistema de conexión a internet que provee el Ministerio de Salud (Minsal), alterándose de forma directa la atención que se presta a los usuarios del sistema local.

Al respecto, Parra puntualizó que “el abastecimiento de internet es a través de la red de Minsal, no está conectada a servidores locales, y este ha tenido intermitencia a nivel país, lo que hace que se afecte el internet del servicio de salud donde están los sistemas que nosotros ocupamos para hacer las atenciones de nuestros pacientes, ocasionando retraso en la prestación de nuestros servicios”.

Explicó el director de salud que cuando llega un paciente y está caído el sistema, no se le puede brindar atención hasta tanto se restablezca el mismo, ya que toda la información de ese paciente está línea. Además, varios programas funcionan con el sistema como es el caso del servicio de imágenes a través del cual se revisan las radiografías, o el de laboratorio que permite visualizar resultados de exámenes diversos.

“Por todo esto muchas veces el paciente tiene que esperar y, en algunos casos, reprogramar la hora porque obviamente esperamos 15 minutos, 20 minutos, 1 hora, y luego hay que reprogramar porque no sabemos en qué minuto llega el sistema”, agregó.

Además de estas reprogramaciones y del aumento en los tiempos de espera, se ha presentado lentitud en la atención de la consulta médica, interrupción o lentitud en la distribución de fórmulas de alimentación y fármacos, aumento en tiempos de espera en entrega de horas de atención, entre otras afectaciones.

Pero no solo los pacientes se han visto afectados, sino también el desempeño de los funcionarios adscritos al sistema comunal de salud, “por eso quiero agradecerles por la paciencia que ellos han tenido, porque han tenido que lidiar con todo esto y lamentablemente no depende de ellos, ni siquiera de nosotros, así que si no tiene sistema, no puede atender”, dijo Parra.

Para mitigar un poco esta situación se ha establecido un plan de contingencia, que incluye atención extendida desde las 5:00 hasta las 8:00 de la tarde, horario en el que el sistema se cae menos, pero a veces cuesta cubrir todos los turnos por falta de disponibilidad de médicos.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11265 Portada
Edición 11265 sábado 18 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Entregaron 281 viviendas en Angol: Ya se habla de la tercera etapa de Las Rocas
Firmaron convenio para transparentar procesos administrativos en la Municipalidad de Angol
A mediados de año comenzarían a construir nuevo Cesfam de Huequén
A 75 % está el nuevo edificio consistorial de Angol