INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Lun 4 Diciembre, 2023

Felipe Martínez: Estado debe hacerse cargo del agravio que infirió a emprendedores de Angol

Desde la perspectiva del consejero regional, el retraso en los trabajos de mejoramiento de la avenida O’Higgins han reducido drásticamente las ventas de estos ciudadanos

Neimar Claret Andrade

El consejero regional de La Araucanía, Felipe Martínez, quien representa a Malleco en ese cuerpo colegiado, manifestó que “es de toda justicia, que el Estado se haga cargo del enorme agravio que infirió a los emprendedores de la comuna de Angol, en específico, a aquellos que tienen sus negocios en la avenida O’Higgins y cuyas ventas se han reducido drásticamente a causa de los arreglos de dicha avenida los cuales se han demorado en demasía. Algunos incluso, han tenido que quebrar”

.“Considerando —afirmó— que el motor productor y propulsor de la economía de una comuna son las pymes, no es posible que se les deje caer tan abruptamente, sin ayuda alguna, toda vez que no es responsabilidad de ellas lo que ha ocurrido, sino que corresponde a las diversas autoridades involucradas y sobre todo, a la propia empresa que no supo anteponerse a la crisis que enfrentaba”.

En ese sentido, Martínez recalcó que “frente a esta realidad, el Gobierno Regional de La Araucanía encabezado por el gobernador Luciano Rivas y los consejeros regionales, ha tomado cartas en el asunto, atendiendo a la gravedad de la situación. Por ello, en conjunto con Sercotec, se ha planteado elaborar un programa para ir en ayuda de los emprendedores de Angol, así como, de otros emprendedores de Temuco que se encuentran en una situación similar. Se trata del programa Barrios Comerciales, que se votará con certeza el 8 de noviembre en el Consejo Regional de La Araucanía”.

“Los consejeros regionales de Malleco —aseguró— han sostenido reuniones con los afectados de Angol en varias ocasiones, coordinándose con los demás integrantes del cuerpo colegiado, a fin de tener una votación unánime; de esta manera, se pretende reparar en parte, el enorme daño que ha afectado la calidad de vida de los angolinos y en especial, de aquellos que con sus bienes y servicios aportan a la comunidad”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11042portada
Edición 11042 sábado 2 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Angol: Se necesitan $12 mil millones para cierre definitivo del vertedero
Inauguraron instalaciones del servicio de Agua Potable Rural de Pelón Mapu en Victoria
Funcionarios de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco a punto de irse a paro
400 dirigentes sociales fueron capacitados y certificados gracias al programa Líderes Regionales