ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Vie 18 Abril, 2025

Hospital de Angol construye nuevas instalaciones para programa de adicciones

Estará emplazada en la calle Jarpa # 50, al lado de la base SAMU

Redacción

Ya están adelantadas las obras de construcción de las instalaciones de la Unidad de Adicciones (PAI) dependiente del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Angol, donde se otorga tratamiento a más de 34 usuarios mensualmente y que estará emplazada en calle Jarpa #50, en el lugar de la ex sala cuna Los Patitos del Hospital, al lado de la base SAMU.

La nueva infraestructura de la Unidad contempla la remodelación de la ex sala cuna y la construcción de una nueva sección, las que en conjunto contemplan una superficie total de 242,7 mts. 2, con 3 salas de atención, sala de atención grupal, sala de estar, sala de procedimientos, sala multiuso, cocina, baños y accesos con accesibilidad universal, sala de espera y recintos operacionales como bodega, sala de lavandería, closet de insumos y sala de carros de residuos.

Esta obra considera un monto de inversión de mas de $178 millones, y se proyecta finalizar en el mes de noviembre del 2023.

Vías de ingreso y equipo de trabajo

La Unidad de adicciones del Hospital de Angol tuvo abrió sus puertas 2012 a través de un convenio entre el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) para entregar atención a una importante demanda de usuarios de 18 años y más, con patología dual y dependencia o abuso de sustancias.

Alejandra Urrutia, trabajadora social coordinadora de la Unidad, destacó que el tratamiento de rehabilitación no solo va dirigido al paciente sino también a su red más cercana y significativa, por lo que se incorpora la intervención familiar durante el proceso para otorgar herramientas y promover logros del paciente, orientándose a modificar su estilo de vida, a reconocer sus capacidades individuales y a desarrollar valores personales como honestidad, perseverancia, solidaridad y compañerismo, entre otros.

Para tratamientos en la Unidad se puede acceder a través de consulta espontánea, mediante interconsulta desde los establecimientos de la red de salud, por medio de una orden de los tribunales de justicia o mediante derivación de Centros de Referencia de Salud (C.R.S.), dando prioridad a las interconsultas de la red de salud y derivaciones desde tribunales de familia.

El equipo que atiende actualmente la unidad es multidisciplinario y cuenta con médico general y médico psiquiatra, terapeuta ocupacional, psicólogo, enfermera, técnico en enfermería, técnico en deporte, administrativo, trabajadora social y auxiliar.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Multas a partir de $410 mil para quienes no usen mascarillas en servicios de urgencia
Fin a los escándalos internos en el sector salud exige Fenpruss Araucanía Norte
Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía
Angol: Más de 400 familias de Piedra Blanca celebraron inauguración de asfaltado hacia la población