Nanette Andrade
Como ya se mencionó anteriormente, ya alzó el vuelo el nuevo dron de seguridad que estará apoyando las labores de monitoreo y de prevención del delito dentro de la comuna de Angol, por lo que al cierre de la tarde del pasado jueves, se llevó a cabo una ceremonia inaugural para simbólicamente dar el vamos a este proyecto.
La ceremonia estivo encabezada por el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, quien cerró una apretada agenda en Angol con esta inauguración a la que igualmente asistió el alcalde Enrique Neira, los consejeros regionales Mónica Rodríguez y Felipe Martínez, así como los concejales Claudia Farías, Mauricio Jiménez y Juan Hernández, entre otras autoridades regionales y locales.
Uno de los impulsores de este proyecto, ha sido el encargado de Seguridad Pública en Angol, Felipe Fernández, quien señaló que “hoy día es un día bastante importante para nosotros como equipo de seguridad comunal, por fin vamos a poder dar inicio a nuestro proyecto de dron, el cual obviamente fue financiado a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal de la Subsecretaría de Prevención del Delito”.
Fernández dijo que el dron ya se ha estado operando, ya ha tenido su tercer vuelo dentro de esta misma semana, contando para ello con un operador que está debidamente acreditado por la DGAC.
“La idea es focalizar en los días y horarios que más ocurrencias de delitos tiene la comuna para nosotros poder tener un patrullaje, digamos que ya se encuentra focalizado por el personal que se encuentra en tierra, para que se entienda un poco, tanto con los vehículos y obviamente hoy día apoyado por esta tecnología de dron. La idea es ir optimizando los patrullajes, es hacer un patrullaje preventivo”, agregó.
Entretanto, el gobernador Rivas dijo que “este dron va a venir a apoyar la gestión de seguridad para la comuna, que todos sabemos que hoy día la seguridad es la demanda más importante que tiene nuestro país y nuestra región, nuestros vecinos necesitan sentirse mucho más seguros y este tipo de inversiones que se inyectan para la comuna, que vienen a modernizar también el sistema de seguridad y que viene entrega una herramienta más para que se pueda trabajar de mejor manera, coordinado con las policías y con el municipio, obviamente viene a sumar”.
El alcalde Neira también dio sus impresiones diciendo que “esta es una inversión que supera los $30 millones, es un gran dron, de verdad que no hay conocimiento de que exista otro acá en la provincia de Malleco. La verdad es que nosotros estamos muy contentos, esto fue postulado al Fondo Nacional de Seguridad Pública, donde nos fue muy bien. Ahora tenemos un nuevo proyecto adjudicado por $61 millones que también van a ir en entero, entera inversión para todo lo que signifique la seguridad ciudadana de la comuna”.
$560 millones más en nuevo proyecto
Por otra parte, vale la pena mencionar que durante la visita del gobernador Rivas a la comuna de Angol, se realizaron varias actividades que fueron comentadas por el alcalde Neira.
“Hemos iniciado esta visita con una actividad de participación ciudadana que había en el salón de la Universidad de la Frontera y que tiene relación con la estrategia del Gobierno Regional hacia las 32 comunas de la región de La Araucanía; estuvimos ahí participando con las personas que fueron invitadas y representan a distintos sectores, tanto urbanos como rurales; una reunión indudablemente muy provechosa para ir buscando las necesidades y por cierto también las soluciones que necesita la región.
Posterior a eso, tuvimos un encuentro con personas del sector rural que recibieron una noticia muy importante que tiene que ver con sus subsidios rurales. La verdad que nos alegramos mucho con ellos, puesto de que hacía muchos años que en la comuna no se adjudicaban una cantidad tan importante de subsidios rurales de viviendas nuevas. Y también el gobernador les adelantó que ya tenemos un proyecto que muy pronto se va a hacer el mensaje correspondiente y que tiene relación con la adquisición de una moto niveladora 1 retroexcavadora para la comuna de Angol, con una inversión de $560 millones.
Y después nos fuimos al sector de Huequén Alto, sector de Chacaico, donde fuimos a visitar la construcción de una sede social, la única sede social de la región de La Araucanía con pertinencia cultural relacionada con el pueblo mapuche. Una sede social hermosísima de la comunidad Pedro Segundo Ancamilla”, finalizó.
