INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Sáb 3 Junio, 2023

Instruyen resguardo de militares para retomar obras de APR en Victoria

Los trabajos en el sector puente Quino, fueron interrumpidos por un atentado que obligó a la empresa ejecutora a abandonar las obras

Redacción

El delegado presidencial José Montalva dio el vamos a la continuación del proyecto de agua potable rural (APR) Pelon Mapu del sector puente Quino, comuna de Victoria, que se vio interrumpido producto de un atentado que obligó a la empresa ejecutora a abandonar las obras para llevar el vital elemento a más de 250 familias principalmente mapuche.

Las propias comunidades mapuche organizadas pidieron la intervención del municipio y del Gobierno para que unidades del Ejército puedan brindar seguridad a la empresa y ésta pueda concluir las obras correspondientes al último 20 % del proyecto, que ahora esperan entregar en abril, luego de 18 años de espera.

“Es fundamental que estas obras se reanuden. Por ello hicimos la coordinación con Carabineros, Ejército y el alcalde de Victoria para mayor presencia de la seguridad en este sector. No puede ser que estos proyectos que tienen un gran avance no se puedan terminar por el ataque de cobardes que amparados en la noche hacen este tipo de atentados, que no atentan solamente contra una empresa, atentan contra la seguridad y tranquilidad de la región, pero también contra derechos humanos, que tiene que ver con la posibilidad que personas tengan acceso al agua potable”, dijo Montalva.

“El pedido fue hecho por comunidades mapuche que quieren y necesitan agua potable, porque quieren vivir mejor y mejorar su calidad de vida. Sin agua potable no pueden salir adelante. Son ellos quienes solicitan que esta obra se pueda reanudar”, señaló la autoridad.

El general Rubén Castillo, jefe de Defensa en La Araucanía, manifestó que “esto es llevar la seguridad a toda la región, a través de la presencia militar y con un trabajo coordinado con Carabineros de Chile, el retomar las obras de APR en este lugar, constituye un avance en el desarrollo de La Araucanía, nos permite llevar agua a 225 familias”.

En tanto, el dirigente del comité APR, Luis Antinao, valoró la presencia del Ejército para resguardar las obras, lo que les devuelve la esperanza en contar pronto con el agua potable. “Ha sido difícil todo esto, a partir del atentado que ocurrió este año. Ha sido una larga espera, pero esperamos terminar bien y dejar este proyecto andando para las familias que están esperando el agua. Estamos conformes, ya que este proyecto ha sido un sueño anhelado por muchos”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

10943portada
Edición 10943 sábado 3 de junio de 2023

Suplemento

Captura de pantalla 2023-04-26 a la(s) 22.40.06
Suplemento especial 96º Aniversario de Carabineros de Chile

Noticias Relacionadas

25 nuevos médicos EDF llegaron a Malleco
Insisten en renuncia de directora regional de Corfo
Multigremial Araucanía revela aumento del 28% en hechos de violencia en la Macrozona Sur
Ercilla: SEC Araucanía clausura estación de servicio debido a antigüedad de tanques