ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Dom 12 Enero, 2025

La Araucanía es la región más afectada durante el Estado de Excepción acotado

La provincia con mayor aumento de violencia es Malleco. La Multigremial regional está proponiendo ampliar la medidas para asegurar apoyo de las FF.AA. a las policías durante sus procedimientos

Neimar Claret Andrade

La región de La Araucanía ha sido la más afectada durante el Estado de Excepción acotado, de acuerdo con los datos aportados por la Multigremial regional, organización que señaló qe ha habido un aumento de 41 % de la violencia en el sur del país en los 132 días iniciales de la actual medida, comparado con los 132 días iniciales del Estado de Excepción del gobierno anterior.

Debido a esta situación, la entidad gremial está proponiendo ampliar Estado de Excepción para asegurar el apoyo de las Fuerzas Armadas a las policías durante sus procedimientos.Estos preocupantes datos surgieron del informe Nº 12 sobre el Impacto en la Macrozona Sur a 132 días del Estado de Emergencia Acotado que refleja que este aumento se sostiene en las regiones de La Araucanía (16 %) y Los Ríos (200 %), mientras que en Biobío disminuyeron los hechos de violencia en 21 %.

De todas maneras, es la Región de La Araucanía la más afectada por el mayor volumen de delitos ocurridos durante el período analizado.Este reporte se hace público justo después de un fin de semana marcado por el ataque armado a una patrulla de Carabineros en la zona rural de Victoria, donde resultó gravemente herido el carabinero Jorge Geissbühler Ramos (26), quien participaba de un operativo por el robo de vehículos en el sector de Inspector Fernández.

“Debemos ser claros — señaló el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez— el Estado de Emergencia acotado ha tenido resultados más que acotados. El ataque a matar contra un carabinero de 26 años en Victoria ocurre durante la vigencia de la medida. Esto es clave, se deben ampliar las atribuciones de las Fuerzas Armadas para que apoyen a las policías en sus procedimientos y de esta manera dar mayor seguridad a las policías y hacer más efectiva la persecución y desarticulación de las redes y grupos criminales que están operando en el sur del país”.

Desde su perspectiva, “el gobierno debe hacer todo lo posible, usar todas las herramientas disponibles para detener esta crisis de seguridad y tiene la posibilidad de hacer una colaboración efectiva a la desarticulación de grupos violentos y redes delictuales incorporando el apoyo de las Fuerzas Armadas a las acciones policiales”.

En Malleco subió 47 %

Entre otros datos el reporte estableció que en la provincia de Malleco se registró un aumento de la violencia en 47 %, siendo la provincia más afectada del sur de Chile junto a Arauco.La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) dobló sus hechos de violencia con el Estado de Excepción acotado y la Resistencia Mapuche Malleco (RMM) triplicó los hechos de violencia, lo que se vincula con el hecho de que la provincia de Malleco sea la más afectada.

“Nos preocupa — concluyó Santibáñez— la emergencia de nuevos grupos delictuales. Esto ocurre ante las señales equívocas y sin convicción de la autoridad, pero también por la sensación de impunidad creciente en el sur del país. La autoridad política debe apoyar a Carabineros y las Fuerzas Armadas: Aumentar atribuciones, aumentar recursos disponibles, e incluso, si es necesario, designar a un coordinación de acciones en la Macrozona Sur, como ocurría en el gobierno anterior con la figura del delegado presidencial. La grave crisis de seguridad debe abordarse a través de un plan integral y más amplio con objetivos claros que vayan más allá de la contingencia del día a día”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11261 Portada
Edición 11261 sábado 11 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Feria de las Pulgas de Brotes de Chile se instalará en Parque Vergara de Angol: No más de 300 comerciantes
Van 9 detenidos por incendios forestales desde que comenzó 2025
Detuvieron en Victoria a una mujer por robar en una vivienda
Detectan gran plantación de cannabis en Ercilla: Una mujer y un hombre detenidos