ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Dom 12 Enero, 2025

Malleco: Sólo dos comunas han entregado Plan de Reducción de Riesgo de Desastres

La directora regional de Senapred, Janet Medrano, estuvo en el Concejo Municipal de Angol, acompañada de la delegada presidencial provincial, Andrea Parra para tratar el tema

Neimar Claret Andrade

Curacautín y Ercilla. Estas son las dos comunas de Malleco que han entregado, hasta ahora, el Plan de Reducción de Riesgo de Desastres que con la ley que creó el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), se les exige ahora a las municipalidades. Las que no lo han entregado, tienen hasta el 7 de agosto de este año, como fecha límite para presentar el documento que es diferente del Plan de Emergencia.

Para hablar de este importante tema, la directora regional de Senapred, Janet Medrano, acompañada de la delegada presidencial provincial, Andrea Parra Sauterel, estuvo en el Concejo Municipal de Angol.

A su salida de la reunión, manifestó a Las Noticias que en conjunto con la delegada Parra decidieron visitar todos los Concejos Municipales de Malleco para conversar sobre la presentación de los Planes de Emergencia actualizados, pero sobre todo del nuevo plan, que es, según explicó, una metodología que “va a permitir generar una suerte de carta de navegación, una declaración de intenciones en relación con cómo cada comuna va a trabajar la gestión del riesgo para que, ojalá, que no tengamos emergencias de aquí a un tiempo de mediano o largo plazo y para poder reducir los impactos de estas emergencias también”.

“Aunque ya llevamos bastante tiempo —reveló— trabajando este tema con los municipios, hemos visto que el ritmo con el que se avanza no es el mismo en todos los casos, entonces con la delegada provincial hemos determinado visitar todas las comunas de la provincia para reforzar lo que sea necesario de acuerdo con la condición particular de cada uno, de manera que puedan los municipios cumplir con este plazo”.

Medrano aclaró que cada comuna define cuáles son sus variables y la priorización de las mismas.Al ser consultada sobre la respuesta que recibió por parte del Concejo Municipal de Angol en cuánto al avance del diseño de este Plan de Reducción de Riesgo de Desastres, afirmó que el trabajo está bastante adelantado y que pronto estará listo para su presentación, mientras que ya se cuenta con un Plan de Emergencia relativamente nuevo que puede ser presentado hasta el 31 de diciembre con actualizaciones.

Por su parte, Andrea Parra recalcó que “lo importante es que tenemos el plazo fatal para el 7 de agosto; nosotros no es que venimos trabajando ahora, venimos trabajando hace rato con los encargados de emergencia, ofreciéndoles todo el apoyo técnico de Senapred y nuestro para poder desarrollar los planes; esta visita a los Concejos surge como una preocupación mía porque a pesar de todo lo que hemos puesto en términos de insistencia y apoyo, hay algunos municipios, que no es el caso de Angol, que no tienen ni Plan de Emergencia a estas alturas ni menos Plan de Reducción de Riesgo de Desastres y estamos ad portas del término del plazo”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11261 Portada
Edición 11261 sábado 11 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Feria de las Pulgas de Brotes de Chile se instalará en Parque Vergara de Angol: No más de 300 comerciantes
Lapidario informe de Contraloría revela manejos financieros dudosos en salud municipal de Victoria
Con gran cúpula en planta de tratamiento esperan aislar malos olores que afectan a angolinos
ISL lanza en Malleco campaña de prevención por altas temperaturas