ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Dom 20 Abril, 2025

Ministra de Salud en Traiguén: “No nos explicamos a quién beneficia estas acciones terroristas”

Aguilera se solidarizó con las personas y familias afectadas, en su mayoría de escasos recursos y pertenecientes a la etnia mapuche

Jesús Leonardo Núñez

Ximena Aguilera, ministra de Salud, visitó la comuna de Traiguén 24 horas después del nefasto ataque violento que destruyó varios inmuebles. La secretaría de Estado se reunió con las autoridades provinciales y regionales, así como con el alcalde de esa comuna, Ricardo Sanhueza. Ambas autoridades coincidieron en que no hay causa política o social que justifique semejante destrucción.

“No nos explicamos a quién beneficia estas acciones terroristas”, dijo Aguilera en una asamblea en la que se analizaron los posibles escenarios de seguridad y las medidas a adoptar a partir de ahora, sobre todo en las instalaciones de salud de la región.

Luego de condenar los hechos, Aguilera se solidarizó con las personas y familias afectadas, en su mayoría de escasos recursos y pertenecientes a la etnia mapuche, este último factor lo que le llama la atención la atención considerando que en el sector Aniñir, lugar del ataque, se encontraron pancartas reivindicativas. El hecho de que víctimas y victimarios pertenezcan a un mismo pueblo originario da cuenta del nivel de violencia que se vive en La Araucanía.

La ministra se solidarizó especialmente con Daniel Torres, el técnico en enfermería que realizó un trabajo encomiable al intentar apagar las llamas de su sitio de trabajo: la posta de salud que se redujo a cenizas, al igual que otros tres inmuebles y algunos vehículos.

“Torres es prácticamente el médico de la zona, él recibe al personal de salud que va a trabajar ahí y atiende a las familias, a eso se ha dedicado desde casi treinta años”. Al momento de sofocar las llamas, el técnico resultó con varias quemaduras en su rostro y en su cuello, lo que ameritó una pronta acción de rescate. Desde desde el hospital de Victoria se informó que su estado de salud cada vez es más estable y que se encuentra fuera de peligro.

“En el sistema de salud tenemos un problema, sobre todo en el área rural, que son las agresiones que el personal de salud recibe de algunos usuarios, pero también tenemos el terrorismo territorial que pone en riesgo el trabajo comunitario y más especialmente la vida de nuestros funcionarios, por lo que debemos coordinar todas las acciones posibles para prevenir cualquier tipo de riesgo”, dijo Aguilera al término de una reunión en la que se trazan nuevas acciones para la protección no solo del personal de Traiguén sino del resto de las comunas susceptibles a ataques.

La titular de la cartera de Salud hizo especial énfasis en que la atención primaria debe continuar, siempre que sea en las condiciones mínimas requeridas para la seguridad de usuarios y de prestadores del servicio.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Multas a partir de $410 mil para quienes no usen mascarillas en servicios de urgencia
Fin a los escándalos internos en el sector salud exige Fenpruss Araucanía Norte
Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía
Angol: Más de 400 familias de Piedra Blanca celebraron inauguración de asfaltado hacia la población