INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 21 Septiembre, 2023

MOP inició contrato de conservación de 14,7 kilómetros de la ruta Lautaro – Curacautín

Las obras deberán estar finalizadas el primer trimestre del año 2024

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, inició el contrato para las obras de conservación del camino Lautaro – Curacautín. La información la dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, quien destacó que estos trabajos permitirán mejorar de manera considerable el actual estado de este camino.

Esta iniciativa tiene por objetivo mejorar el estándar de este camino en una longitud de 14,7 km, la cual se materializará mediante un bacheo profundo y un recapado asfaltico, con lo se mejora de manera importante un camino que ha presentado serias deficiencias, generando inseguridad de quienes a diario transitan por esta concurrida ruta, que forma parte de la ruta Internacional 181 CH.

El seremi del MOP, Patricio Poza, expresó su satisfacción con el inicio de estos trabajos que une las comunas de Lautaro y Curacautín. “Es una inversión necesaria que viene a mejorar la seguridad de los usuarios, pero también viene a generar más oportunidades para el desarrollo, para el turismo y para la economía local”.

“Un camino genera oportunidades y es el foco que queremos plantear desde el Ministerio de Obras Públicas, pensando también en los recursos que el “Plan de Infraestructura para el Buen Vivir” ha alojado en nuestro Ministerio este año 2023 y esperamos ya – con mejores condiciones climáticas – comenzar con los trabajos de bacheo y recapado asfáltico, para tener esta obra finalizada a fines del primer trimestre del año 2024”, explicó la autoridad.

La inversión destinada para este contrato es 3.497 millones de pesos, recursos financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP. De acuerdo a los antecedentes técnicos proporcionados por Vialidad, el contrato incorpora obras de seguridad vial, tales como la demarcación del pavimento, instalación de tachas reflectantes, reposición de barreras metálicas de contención, obras de saneamiento, tales como limpieza de fosos, alcantarillas etc.

Cabe destacar que, esta es una ruta estratégica que permite conectar a Chile con Argentina, es por esta razón que es necesario contar con una vía en buenas condiciones y de alto estándar. “Esta es una prioridad que se le ha dado desde el MOP; es una alta y fuerte inversión para mejorar la seguridad, la transitabilidad pero sobre todo, la conectividad y las condiciones de movilidad para toda la comunidad y los usuarios”, terminó diciendo el seremi Patricio Poza.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

IMG-20230920-WA0010
Edición 11.001 jueves 21 de septiembre de 2023

Suplemento

aniversario 113portada
Edición Especial 113° Aniversario Las Noticias de Malleco

Noticias Relacionadas

Inician campaña “Por un 18´ bien celebrado, cuidemos el alcantarillado”
Familia angolina busca reunir $12 millones para salvarle la vida a su hijo
Cesfam Alemania estrena sistema para agendar citas por internet
Seremi de Salud fiscalizó carnicerías de Angol